El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara informó que fortalecerá la Escuela de Formación de Pares para darle continuidad al programa Acompañar las Ausencias, dirigido a personas con un familiar desaparecido.
Dicha escuela es el primer programa en su tipo en Jalisco en temas de apoyo a familiares de personas desaparecidas y a mitad del mes de mayo se abrirá la convocatoria para formar parte de la segunda generación, proceso que se llevará a cabo de forma interna dentro de Acompañar las Ausencias, así como por invitación directa; contempla 22 sesiones quincenales.
El reconocimiento entre pares, funciones del grupo de apoyo, escucha activa, actividades de resiliencia, reflexión sobre las violencias hacia las mujeres, desarrollo de herramientas individuales para afrontar la desaparición, entre otras, son temas dentro del contenido de formación.
A través de un comunicado, el DIF Guadalajara explicó que la primera generación del programa salió a mediados de 2024 y que cuenta con cuatro egresados con habilidades, experiencias y herramientas para ser un soporte con altos niveles de empatía y comprensión por tener circunstancias similares.
Según el organismo, las personas que ya llevan tiempo en este esquema de apoyo sirven en la recepción de nuevos ciudadanos que tienen un ser querido sin localizar, pues brindan un acompañamiento cuando son introducidos al programa, dinámicas y seguimientos de sus casos.
jl-jl/I