En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Por medio de una campaña nacional encabezada por el colectivo Huellas de la Memoria, familias de todo el país generan incidencia para desmentir el discurso oficial del gobierno de México que señala que no hay ya desapariciones forzadas en el país y ayer el colectivo local Luz de Esperanza se sumó a estas acciones.
La presidenta de la agrupación, Liliana Meza, quien busca a su hijo Maximiliano Romero Meza, mencionó que le parece “una aberración” ese discurso.
“Me parece que queremos jugar con la Inteligencia de la ciudadanía. Mi hijo hace cuatro años y medio fue sustraído, no desapareció, fue sustraído de su domicilio por elementos de la Fiscalía del Estado y de mano del crimen organizado. Entonces a mí no vengan a contarme o quieran contarnos a nosotros que tenemos a un hijo desaparecido".
Ella aplaudió que el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) inicie una investigación en México por este tema y reprobó que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como voces morenistas del Senado de la República hayan minimizado dicha acción y negado las desapariciones forzadas.
A este mensaje se sumó Héctor Flores González, vocero del colectivo y padre de Héctor Daniel Flores, víctima de desaparición forzada.
"La desaparición sí existe y la vivimos todos los días en todo el territorio nacional. Es una falacia decir que desde 2018 elementos del estado no participan en estas desapariciones. Está mi hijo. Soy de Jalisco y hay más de 15 mil personas desaparecidas, escuchar todas estas declaraciones, está negación institucional y sistemática de los actores políticos de nuestro México es... no tengo palabras".
A la par de estas labores de incidencia, el colectivo pegó ayer más de 3 mil cédulas de búsqueda en el Centro de Guadalajara, frente a palacio de gobierno.
La acción tuvo dos objetivos, recordó Flores González: concientizar a la población para generar empatía hacia la crisis de ausencias y que la misma ciudadanía se sume a las acciones de búsqueda al ver las cédulas.
jl/I