En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La coordinadora del Diálogo Nacional por La Paz, Ana Paula Hernández, señala que horrores como el de Teuchitlán y otros que fueron señalados por periodistas, son posibles por la descomposición del tejido social, la complicidad del gobierno y la impunidad.
La especialista señaló que hay indicadores políticos de que se quiere hacer las cosas de una manera distinta.
Sin embargo, es necesaria una estrategia integral que se centre en tres ejes que se afronten de manera simultánea: el trato hacia el pasado para brindar verdad y justicia a las víctimas; de cara al presente hay que disminuir los niveles de impunidad en el país y repensar las estrategias de seguridad y justicia. Y el tercero tiene que ver con una mirada hacia el futuro: reconstruir el tejido social y fortalecer las instituciones.
“Sin duda, lo que hemos visto en estos últimos meses nos ha mostrado el horror en el que estamos inmersos y la fallida estrategia de seguridad que se ha implementado en el país en los últimos 18 años, sin excepción e implicando a todas las fuerzas políticas y a todos los colores", explicó Ana Paula Hernández.
Por otra parte, enfatizó que desmantelar los laboratorios clandestinos del fentanilo no es suficiente, para acabar con el crimen organizado, que es algo que se está haciendo por cumplir con los Estados Unidos, tendrían que acabar con el crimen organizado porque está afectando a todos los sectores del país. Como decía Immanuel Kant no sólo hay que hacer lo correcto, sino que es necesario hacerlo por las razones correctas.
"Lo que sucedió específicamente en Teuchitlán que además no es un caso aislado. Hay reportes de periodistas que señalan lugares similares, ya sea como campos de reclutamiento o de exterminio o una mezcla de todos como lo fue Teuchitlán. Lo que demuestra es una descomposición del tejido social, la complicidad del gobierno y también estos altos niveles de impunidad. Seguimos rondando el 97% de impunidad en el esclarecimiento de los delitos”, concluyó.
GR