En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De los seis cardenales que hay en México, sólo el de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y su homólogo de México, Carlos Aguiar Retes, son los únicos con posibilidad de participar en el cónclave en el que se decidirá al sucesor del papa Francisco, pues los demás ya superaron los 80 años y no son elegibles por ello.
Los otros cuatro cardenales mexicanos son Norberto Rivera Carrera, de 82 años; Felipe Arizmendi Esquivel, de 84 años; Alberto Suárez Inda, de 86, y Juan Sandoval Íñiguez de 92.
La muerte del papa, de 88 años, sucedió este lunes 21 a las 7:35 de la mañana (hora de Roma), semanas después de haberse recuperado de una neumonía bilateral por la que estuvo internado durante semanas. La causa del deceso fue un ictus cerebral que provocó que el líder de la Iglesia católica a partir de marzo de 2013 entrará en un coma y, luego, en un “fallo cardiocirculatorio irreversible”.
Al trascender la muerte de Francisco I, nombre secular de Jorge Mario Bergoglio, la madrugada de este lunes de Pascua comenzaron los preparativos para las exequias, las cuales durarán nueve días. El sepelio del papa será entre el cuarto y el sexto día de su fallecimiento y por voluntad suya se realizará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia. El camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, será la figura central de todo este proceso.
La asamblea para elegir a quien relevará a Francisco I se llevará a cabo dentro de la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano, y será a partir del decimoquinto día del fallecimiento del pontífice con posibilidad de extenderse hasta el vigésimo.
De acuerdo con el Arzobispado de Guadalajara, Robles Ortega nació el 2 de marzo de 1949 en Mascota, Jalisco. Realizó sus estudios en el Seminario Menor de Autlán y en el Seminario Mayor en Guadalajara, y posteriormente cursó la Facultad de Teología en el Seminario de Zamora. Su formación llevó a que fuera ordenado sacerdote el 20 de julio de 1976 para la Diócesis de Autlán.
“Después de su ordenación sacerdotal, entre 1976 y 1979, realizó estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, donde obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática. A su regreso a México fue nombrado párroco en el Santuario de Guadalupe de Autlán, se desempeñó como profesor de filosofía y teología, y fue elegido rector del Seminario de la misma diócesis. Nombrado, posteriormente, vicario general y administrador diocesano de Autlán”, añade la biografía del líder religioso.
Posteriormente fue designado obispo auxiliar de Toluca y arzobispo de Monterrey, y en noviembre de 2007 fue nombrado cardenal. Cuatro años después, en diciembre de 2011, el entonces papa Benedicto 16 lo designó arzobispo de Guadalajara y para el 7 de febrero de 2012 tomó posesión de dicho servicio al frente de la Arquidiócesis de Guadalajara.
Vía redes sociales, Robles Ortega se pronunció por el deceso de Francisco I y señaló que en su legado destaca su profundo compromiso tanto con la Iglesia católica como con la humanidad.
“Además, lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos. Con su testimonio y doctrina marcados por la misericordia se acercó con amor a creyentes y no creyentes”, escribió el cardenal en su cuenta de X.
Tras la muerte del papa Francisco se cierra un pontificado marcado por enfrentar crisis internas como la caída de vocaciones, escándalos de pederastia y corrupción financiera, pero también por reformas importantes, consideró Rubén Alonso González, académico de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa).
En entrevista con Sonia Serrano Íñiguez para InformativoNTR, expuso que Francisco impulsó reformas como la creación de consejos para abordar la pederastia y la corrupción, y abrió la Iglesia a temas tabú como la diversidad sexual y las bendiciones a divorciados, lo que representó cambios significativos.
Cuestionado sobre lo que hay que esperar de la sucesión, el académico explicó que el mundo actual es más polarizado y con nuevos retos como el expansionismo ruso, el declive del liderazgo europeo y el ascenso de China. Por ello, apuntó, la elección del próximo papa será clave para definir el rumbo de la Iglesia frente a dichos desafíos.
Alonso González no dejó de lado que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance es un católico converso del ala ultraconservadora que llevó a Donald Trump al triunfo, por lo que podría influir a través del episcopado estadunidense que participará en el cónclave. Redacción
jl/I