En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Banco Mundial (BM) recortó este miércoles sus previsiones económicas para México al anticipar ahora un crecimiento cero en 2025, frente al 1,5 % previsto en enero, como consecuencia de las tensiones comerciales desatadas tras las medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos.
Así mismo, el BM recortó, aunque en menor medida, los pronósticos para 2026 al 1,1 %, cuatro décimas menos que lo planteado a comienzos de año.
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump ya que Estados Unidos es su primer socio comercial, destino del 80 % de sus exportaciones, y enfrenta ya una serie de aranceles impuestos por Washington a algunos de su productos.
"El aparente giro de Estados Unidos hacia mayores aranceles arroja incertidumbre sobre el proyecto de nearshoring, la práctica de llevar operaciones en el extranjero a países cercanos o amigos, y el acceso a los mercados mundiales en general", aseguró el organismo en su "Reporte económico de América y el Caribe".
El "nearshoring" o relocalización empresarial era uno de los ejes del impulso económico en México dada su proximidad con Estados Unidos, la mayor economía del mundo.
Las previsiones del BM son ligeramente más optimistas que las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, este martes, pronosticó una contracción del 0,3 % para la economía mexicana en 2025.
No obstante, los pronósticos de ambos organismos contrastan con los del gobierno mexicano, que a comienzos de mes auspiciaban un rango de crecimiento para 2025 del 1,5 % al 2,3 % y de entre el 1,5 % y el 2,5 % para 2026.
El FMI y el BM celebran esta semana en Washington su asamblea de primavera, en la que se reúnen los principales líderes económicos para discutir sobre los desafíos globales y que en esta ocasión está marcada por la guerra comercial arancelaria desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
jl