En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La exposición Ellas diseñan. 1965-2025 abrió sus puertas este jueves en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, un proyecto que nació hace cuatro años para revivir y “visibilizar el trabajo de las mujeres diseñadoras en México”, afirmó una de las encargadas del concepto y coordinación de esta iniciativa, Teresa Peyret.
Aunque la historia de las mexicanas en el mundo editorial remonta a 1540, Peyret subrayó, en el marco de la semana del Día del Libro, que esta labor sigue siendo invisibilizada desde que se empezó a estudiar esta rama en 1970.
“No se visibilizaba de la misma forma a las mujeres que a los hombres, siendo la carrera de diseño gráfico la estudiada mayormente por mujeres”, señaló, sobre esta muestra que busca ser la contracorriente a esa tendencia, exhibiendo la creatividad impresa en 200 libros de 27 diseñadoras.
Entre las expositoras resaltan figuras de distintas generaciones como Rocío Mireles, Maricris Herrera, Azul Morris, Selva Hernández o Beatrice Trueblood, la editora de origen letón radicada en México y responsable del diseño de las Olimpiadas desarrolladas en el país en 1968.
La directora del museo, Giovana Jaspersen, mencionó que este estudio del diseño también indaga sobre todas las personas que están detrás de los libros y cómo antes, por ejemplo, “los talleres de impresión eran espacios eminentemente masculinos”.
Además del sesgo de género, hay otras dificultades que enfrenta el sector editorial, como el avance de la inteligencia artificial (IA) y la posible “muerte del libro” como objeto físico, a lo que se suman factores económicos como el incremento del precio del papel o la crisis del 2021, donde hubo una subida de hasta el 20% sobre el costo.
A pesar del escenario, las asistentes defendieron la vida de este objeto, al que Selva Hernández, una de las diseñadoras invitadas y expuestas, define como: “El invento más importante de la humanidad” al reunir en un bloque de cartón, papel y tinta el conocimiento humano.
jl/I