...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Más de 54 mil personas han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
El conflicto ha derivado en múltiples frentes y un frágil alto el fuego, mientras Israel mantiene presencia militar en Gaza, Cisjordania, Líbano y Libia.
Este martes, en Gaza, cientos de personas irrumpieron en un punto de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel. Durante el caos, se escucharon disparos, aunque no está claro si provinieron del ejército israelí o de contratistas de seguridad.
GHF denunció bloqueos de Hamás al reparto y afirmó haber distribuido ya ocho mil cajas de comida.
El gobierno de Israel aseguró que 400 camiones con ayuda esperan en la frontera de Kerem Shalom a ser recogidos por la ONU, acusando al organismo de no cumplir su función y de difundir información falsa.
En Rafah, Israel anunció la apertura de dos de cuatro centros de distribución como parte de un plan apoyado por EE.UU., con el objetivo de repartir alimentos sin que lleguen a manos de Hamás.
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó hoy de "desgarradoras" las imágenes del reparto de comida que hoy emprendió en Gaza por su propia iniciativa la Fundación Humanitaria para Gaza, creada por Estados Unidos y sin el acuerdo de Naciones Unidas.
En nombre de la secretaría general, su portavoz Stéphane Dujarric, dijo que esas imágenes son "desgarradoras, por decir poco", y volvió a insistir en que la ONU "no está involucrada" en esa operación.
GR