La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La presidenta de México Claudia Sheinbaum criticó que el gobierno de Estados Unidos mantenga una política migratoria que afecta a cientos de trabajadores indocumentados, luego de que se anunciara la construcción de una prisión especial en Florida.
La mandataria dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a los migrantes mexicanos cuando se firmó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Hay que recordarlo siempre, las palabras del presidente Trump cuando firmó el tratado, dijo: ‘los mexicanos son gente trabajadora que vienen aquí y hacen crecer la economía de Estados Unidos’”, comentó en su conferencia de prensa.
Aseguró que la gran mayoría de personas que cruzaron la frontera trabajan para mantener a sus familias que están en México, pagan impuestos y representan una parte significativa de la mano de obra en el campo, fábricas y servicios.
“Ya incluso reconocieron que en los campos se va a caer la producción, en las fábricas se va a caer la producción, en los servicios se va a caer en los servicios. Porque no es un asunto de mexicanos contra estadounidenses, eso no debemos permitirlo (...) Ayer, dijo el embajador de Estados Unidos en México somos familia, me quedo con esas palabras”, compartió.
Durante un acto oficial de cara a la celebración del 249 aniversario de la independencia de Estados Unidos, el embajador de EU en Mëxico, Ron Johnson, aseguró que la relación entre México y Estados Unidos es ‘única y especial’. “No hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de los dos pueblos. Somos vecinos, somos socios, somos amigos, pero más, somos familia. Hermanos, hermanas, esposas y esposos, eso es importante”, comentó.
Además, destacó el trabajo en conjunto que realizan ambas naciones para desmantelar redes criminales, reducir el tráfico de fentanilo y evitar que armas lleguen de manera ilegal a México desde los Estados Unidos.
“Quiero ser claro: la frontera está cerrada para toda actividad ilegal y el presidente Trump ha sido contundente al decir que estamos totalmente comprometidos con el desmantelamiento de las organizaciones criminales transnacionales”, aseguró.
fr