...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En Tlajomulco de Zúñiga celebran el inicio de un proyecto con el Infonavit para rescatar viviendas abandonadas. La meta es recuperar mil casas al cierre de 2025, informó René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio y Obra Pública del municipio.
El funcionario explicó que cerca del 90% de los delitos en Tlajomulco están relacionados con estos fraccionamientos en abandono, que dejaron de ser hogares para convertirse en focos de delincuencia y riesgo. “Nadie quiere vivir al lado de una casa degradada; el fenómeno afecta directamente la calidad de vida de las familias”, dijo.
El programa comenzará en zonas críticas como Valle Norte, Hacienda Santa Fe, Chulavista y Lomas del Sur, polígonos con alto rezago, pero donde ya existen condiciones de infraestructura que permiten pensar en comunidades sanas y sostenibles.
El Infonavit visitará el municipio el próximo jueves para recorrer los polígonos y sostener una reunión técnica con las áreas involucradas, ya que muchas casas presentan adeudos o problemas administrativos. La primera etapa incluye viviendas que pasaron por procesos jurídicos y fueron recuperadas por el instituto, con el fin de remodelarlas y reinsertarlas al mercado mediante compra-venta o renta.
Caro subrayó que el plan contempla 10 mil viviendas: 8 mil recuperadas por Infonavit y 2 mil inconclusas, que se terminarán para su entrega. Además, se coordinan inversiones superiores a 3 mil mdp en vialidades, hospitales, transporte y seguridad, con proyectos estratégicos como la Línea 5 del tren ligero.
“El reto es enorme, pero con aliados públicos y privados lograremos avanzar”, señaló Caro, recordando que la meta nacional es de 600 mil viviendas.