...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Acompañada por el Colegio de la Barra de Abogados de Jalisco y dirigentes del Frente por la Familia, la diputada morenista Brenda Carrera García exigió que el Congreso local endurezca las sanciones contra la apología del delito.
En rueda de prensa, señaló que el dictamen aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales es insuficiente y deja desprotegidos a niños y jóvenes frente a expresiones musicales que promueven la violencia.
La legisladora señaló que en su conferencia del pasado 1 de septiembre se generó una confusión respecto a dos iniciativas relacionadas con este tema, la cual, dijo, fue aclarada de inmediato; sin embargo, criticó que dicha confusión se haya utilizado como excusa para evadir responsabilidades legislativas.
La diputada enfatizó que las sanciones actuales contra la apología del delito resultan irrisorias frente a la magnitud del problema. Comparó, por ejemplo, las multas de tránsito en el Área Metropolitana de Guadalajara, que van de 18 a 23 mil pesos, con las sanciones de apenas 3 a 6 mil pesos por inducir a niños y jóvenes al crimen mediante narcocorridos.
En su intervención, el presidente del Colegio de la Barra de Abogados de Jalisco, Arturo Trejo Saldívar, respaldó la propuesta de la legisladora y exhortó a los diputados a “tener la valentía de representar verdaderamente a la ciudadanía”.
fr-jl/I