Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Colectivo Pulmón Jalisco, dedicado a la reforestación en áreas como el bosque La Primavera, El Centinela y Huentitán, realizó un posicionamiento público el pasado 13 de septiembre en el monumento Escudo de Armas, en el centro de Guadalajara, para visibilizar la crisis ambiental que enfrenta el estado y La Primavera.
Durante su intervención, el grupo destacó la creciente dificultad para respirar aire limpio en Guadalajara y los impactos directos del cambio climático. El colectivo detalló que en 2023 Jalisco registró más de mil 300 incendios forestales, lo que provocó la pérdida de miles de árboles, fauna y hábitats naturales. Además, alertó sobre la deforestación derivada del crecimiento urbano, la construcción de carreteras, fraccionamientos y centros comerciales, pues abona a los efectos del calentamiento global.
Los fenómenos referidos, añadieron, generan ya consecuencias, como olas de calor más largas y mortales, sequías que afectan a comunidades enteras y lluvias torrenciales que provocan inundaciones repentinas.
Asimismo, el colectivo Pulmón Jalisco hizo un llamado puntual a la acción para proteger el bosque La Primavera, considerado el gran pulmón natural de Guadalajara, ya que regula el clima, proporciona oxígeno, refresca el aire y contribuye a la disponibilidad de agua y sombra en la ciudad.
“Si protegemos el bosque La Primavera, protegemos nuestra vida. Si lo cuidamos, tendremos aire limpio, agua, lluvia, sombra y un futuro habitable. Sin bosque, no hay ciudad. Sin árboles, no hay aire. Y sin aire… no hay vida”, concluyeron.
El colectivo invitó a la ciudadanía a sumarse a sus acciones de reforestación y concientización para garantizar un futuro más sostenible para Jalisco.
jl/I