...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran) informó que en los primeros nueve meses de operación de los dispositivos de vigilancia en la Central Nueva Camionera de Tlaquepaque y en la Central Camionera de Zapopan se aplicaron 2 mil 203 infracciones y se retiraron siete vehículos de circulación.
El operativo inició el 12 de diciembre de 2024, al arranque de la actual administración estatal, y forma parte de una estrategia interinstitucional en la que participan corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.
De acuerdo con la Setran, de las sanciones aplicadas, mil 43 correspondieron a vehículos de redes de transporte (ERT), 606 a taxis, 553 a camiones y una a una motocicleta.
En cuanto a los siete vehículos retirados, fueron detectados mientras prestaban servicio público sin la concesión o permiso correspondiente; también brindaban un servicio distinto al autorizado en su concesión.
En estos operativos también se supervisa que se respeten las paradas oficiales, que los taxis no realicen extensiones no autorizadas de sitios, que los vehículos de transporte público no se estacionen en lugares prohibidos, que cuenten con la documentación vigente y que las paradas estén debidamente señalizadas.
La Setran destacó que se mantiene especial vigilancia para detectar y sancionar a unidades pirata, es decir, aquellas que operan sin autorización, por representar un riesgo para las y los usuarios.
La dependencia recordó que cualquier irregularidad puede ser reportada al 33 3819 2419 y 33 3819 2426 de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o bien a través de sus redes sociales en Facebook (@SecretariadeTransporteJal), X (@TransporteJal) y en el portal setran.jalisco.gob.mx/contacto-setrans.
CIFRA:
Mil 43 de las infracciones, la mayoría, corresponden a vehículos de redes de transporte
jl/I