Los criminales mantuvieron incomunicado al joven y le pedían 300 mil pesos a su familia...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha para reflexionar sobre una de las problemáticas más dolorosas de la salud pública. El suicidio no distingue clases sociales ni edades, pero sí tiene grupos particularmente vulnerables y un espacio donde, con frecuencia, se gesta en silencio: el hogar.
En México, durante 2024 se registraron 8 mil 856 defunciones por suicidio en personas de 10 años y más, lo que equivale a una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2025).
La brecha de género es contundente: 11.2 casos suceden por cada 100 mil hombres frente a 2.6 por cada 100 mil mujeres. Por grupos de edad, la tasa más alta se concentra entre los 30 y 44 años (10.7), seguida por la población de 15 a 29 años (10.2), lo que confirma que los adolescentes y adultos jóvenes están en alto riesgo.
La estadística se vuelve aún más cruda cuando observamos que 68.9 por ciento de los suicidios ocurrió en la vivienda particular, es decir, dentro del espacio familiar. Esto nos obliga a mirar con seriedad lo que sucede al interior de los hogares: dinámicas de violencia, aislamiento, falta de escucha o ausencia de apoyo emocional. El hogar puede ser un lugar de contención y cuidado, pero también un espacio donde se profundiza el dolor. A ello se suma la dificultad cultural que aún persiste para hablar de salud mental sin estigmas. En muchos hogares mexicanos la tristeza profunda o las conductas autolesivas todavía son vistas como maneras de “llamar la atención” y no como señales de alarma.
Estos números no son fríos. Detrás de cada estadística hay una vida truncada y una familia marcada por la pérdida. Aquí es donde la familia juega un papel determinante. La prevención no se limita al ámbito clínico, sino que comienza en casa. Un entorno familiar donde haya escucha activa, comunicación abierta y acompañamiento emocional puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La familia es el primer lugar donde se puede identificar un cambio de conducta, un aislamiento repentino, una baja en el rendimiento escolar o frases que revelen desesperanza.
El suicidio no se previene con silencio, sino con diálogo, empatía y acción. Hablar del tema en casa, abrir espacios seguros y fomentar la cercanía puede salvar vida de una persona.
[email protected]
jl/I