...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En Jalisco, el abandono escolar en educación media superior alcanza niveles mayores a los del país e impacta mayormente a las mujeres, según datos difundidos por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPYEE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Hace unos días la dependencia federal publicó un informe sobre las principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2024-2025. Si bien no presentó datos sobre abandono escolar del ciclo escolar pasado, dado que todavía están en procesamiento, sí publicó las cifras definitivas de este indicador por entidad federativa del ciclo 2023-2024.
Los datos para el estado precisan que en el ciclo escolar 2023-2024 se tuvo un 12.7 por ciento de abandono escolar en educación media superior. Este indicador fue mayor que el nacional, establecido en 11.3 por ciento, lo que ubicó a Jalisco como la entidad número seis con mayor abandono escolar en porcentaje.
La Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Veracruz fueron los estados que tuvieron mayor abandono escolar que Jalisco en este nivel educativo.
Al desglosar por sexo, en Jalisco se detectó que el abandono escolar en prepas impactó mayormente a mujeres, ya que alcanzó el 15.5 por ciento, porcentaje también mayor al nacional, que fue de 13.6, y el cuarto más elevado del país. En los hombres la deserción fue del 10 por ciento en Jalisco, contra el 9.2 por ciento en México.
De acuerdo con la DGPPYEE, el abandono escolar se refiere al “número de alumnos que dejan la escuela en el ciclo escolar, por cada 100 alumnos que se matricularon al inicio de cursos de ese mismo nivel educativo”.
El abandono se puede dar en dos momentos. El llamado abandono intracurricular ocurre durante el ciclo escolar, mientras que el intercurricular se da al finalizar el ciclo escolar. La suma de ambos es la deserción escolar.
De acuerdo con datos difundidos por Mexicanos Primero Jalisco, se esperaba que el abandono escolar cayera de 12.8 por ciento en el ciclo escolar 2023-2023 a 0.7 por ciento en el 2023-2024, pero esto no ocurrió y más bien se continuó con la tendencia.
En el nivel media superior la pandemia de Covid-19 tuvo un efecto positivo para reducir el abandono escolar, ya que en el ciclo 2019-2020 fue de 1.5 por ciento, en el 2020-2021 del 1 por ciento, y en el 2021-2022 del 0 por ciento.
El próximo 23 de septiembre, de 4 a 7 de la tarde, se llevará a cabo en la lonaria del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) la Expo Universidades 2025: Estudia en EUA, un evento organizado por EducationUSA México en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“El 23 de septiembre celebramos una feria de universidades en CUCEI que desde 2018 no habíamos podido realizar. Tendremos más de 30 universidades”, destacaron los organizadores.
En esta exposición, los asistentes podrán conocer de manera directa las opciones de estudio que ofrecen más de 30 universidades estadounidenses, entre ellas The George Washington University, Arizona State University, University of Arizona, Rice University, Columbia University, Baylor University, Northeastern University, University of New Mexico, entre otras.
El evento busca orientar a estudiantes interesados en realizar estudios de licenciatura, posgrado o programas especiales en Estados Unidos, brindándoles información sobre procesos de admisión, becas, requisitos de idioma y programas académicos. También estarán presentes instituciones que ofrecen certificaciones internacionales de inglés como IELTS y TOEFL.
La participación es gratuita, pero es necesario registrarse previamente en el enlace: linktr.ee/ExpoUnis2025. Miguel Ángel Vidal
Encabezan
La Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Veracruz y Jalisco fueron los estados con el mayor abandono escolar en el nivel media superior en el ciclo 2023-2024.
jl/I