...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Danzantes que participan en la Romería a la Virgen de Zapopan, que tradicionalmente se realiza cada 12 de octubre, se manifestaron frente a la Catedral Metropolitana para exigir el regreso de la ruta por Ávila Camacho.
La ruta del recorrido religioso cambió por las obras de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero y tras el fin de éstas (la L3 fue inaugurada hace cinco años) a los danzantes se les prometió que volvería a su derrotero original, lo cual no ocurrió.
“Nos dijeron que cuando terminara la obra se nos iba a regresar a nuestro camino de siempre, de antigüedad, y no lo están cumpliendo. Ya tienen la obra ya terminada, ya varios años, y pedimos ahora una petición para irnos por otro lado, para agarrar (el camino) más adelante y nos lo niega el cardenal, porque el gobierno sí lo aceptó, incluso se estuvo publicando, pero el cardenal no lo aceptó. Entonces por eso estamos aquí, pidiéndole la petición aquí”, reconoció una de las manifestantes.
Con trajes típicos y música tradicional, las y los danzantes realizaron su protesta de manera pacífica para buscar entablar diálogo con las autoridades eclesiásticas y recuperar el trayecto tradicional de la romería.
El 28 de agosto, la Arquidiócesis de Guadalajara informó que, pese a peticiones de los gobiernos de Guadalajara y Zapopan, la ruta de la Romería de la Virgen de Zapopan no tendrá modificaciones. Así, La Generala saldrá de la Catedral de Guadalajara por la avenida Alcalde hasta Juárez/Vallarta y luego el contingente caminará hasta Américas, y seguirá por ésta hasta llegar a los Arcos de Zapopan. Desde ahí la imagen será llevada hasta la entrada a la Basílica, en donde se celebrará la eucaristía de bienvenida.
GR-jl/I