...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Aunque no precisó los datos, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) presumió que el estado ha registrado una disminución del 25 por ciento en los casos de enfermedades diarreicas agudas (Edas) en lo que va del año en comparación con el mismo periodo de 2024.
El coordinador estatal de Emergencias en Salud de la SSJ, Gerardo Steven Tabares López, indicó que la disminución se registra hasta la semana epidemiológica 36.
“La temporada en la que se identifica una mayor incidencia de enfermedades diarreicas por el contexto son las temporadas de calor y la temporada de ciclones y lluvias, donde los grupos más afectados son niños y adultos mayores”, explicó Tabares López al respecto.
En relación con el tema, la SSJ llevó a cabo una jornada de actualización médica llamada “Prevención y atención de las enfermedades diarreicas y cólera 2025”, la cual reunió a personal especializado de salud en el tema.
“Sabemos que durante una época del año tenemos un alza importante en lo que son las enfermedades diarreicas, después las enfermedades respiratorias y un aspecto fundamental que debe ser parte de nuestro día a día es el simple lavado de manos”, expuso el director de Control y Prevención de Enfermedades del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Segura Arias, en su intervención.
La capacitación abordó temas como vigilancia epidemiológica, diagnóstico, tratamiento oportuno, medidas de bioseguridad, saneamiento básico y estrategias comunitarias.
jl-jl/I