loader
“La transformación judicial prometida no se ha cumplido”: JUFED

“La transformación judicial prometida no se ha cumplido”: JUFED

La directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, Juana Fuentes Velázquez, reconoció que, a un mes y medio de la entrada en funciones de los nuevos jueces y magistrados electos por voto popular, la prometida transformación del sistema judicial no se ha cumplido.

En entrevista para Informativo NTR, Fuentes Velázquez advirtió que el sistema enfrenta un evidente caos, derivado de la falta de preparación de los nuevos juzgadores y de un proceso de selección que, dijo, se basó más en compromisos políticos que en la capacidad y la experiencia.

La representante de la JUFED comparó la situación con la vivida en países como Bolivia, donde la elección directa de jueces provocó vacantes prolongadas y retrasos graves en la impartición de justicia.

La jueza también denunció incumplimientos en los compromisos laborales con los juzgadores de carrera que no participaron o no fueron ratificados en el nuevo esquema.

Aseguró que muchos de ellos, con hasta 25 años de servicio, no han recibido las indemnizaciones establecidas en la Constitución, y que además han sido víctimas de violencia al exigir sus derechos.

De acuerdo con la jueza, persiste la incertidumbre sobre cómo se calcularán las liquidaciones, pues hay versiones de que se excluirá parte del salario base y las compensaciones que forman parte del ingreso real de los jueces.

Fuentes Velázquez también alertó que los jueces cesados enfrentan restricciones para ejercer su profesión durante dos años, lo que los deja sin ingresos y sin alternativas laborales, pese a haber dedicado toda su vida al servicio judicial.

Finalmente, la directora nacional de la JUFED advirtió que, ante la falta de diálogo y respuestas por parte del gobierno, los magistrados podrían acudir a instancias internacionales para defender sus derechos y denunciar la creciente injerencia política en el Poder Judicial.

GR

OCULTAR