La Vicefiscal de Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas, informó sobre los avances en distintos puntos de intervención forense en Jalisco, donde continúan los procesos de búsqueda, localización e identificación de víctimas en fosas clandestinas.
Informó que en el sitio conocido como Arroyo Hondo, en Zapopan, se han localizado 15 víctimas, de las cuales ocho ya fueron preidentificadas por sus familiares.
En tanto, en el punto ubicado en el camino a Tesistán o Plan de las Norias, las labores de búsqueda permitieron ubicar dos víctimas, con una de ellas ya identificada planemente por sus familiares.
Respecto a la fosa de Las Agujas, continúan los trabajos de procesamiento y recuperación a petición de los colectivos de búsqueda, donde hasta el momento se contabilizan 61 víctimas, 27 de ellas preidentificadas mediante cotejo con bases de datos y muestras genéticas.
Finalmente, en el panteón municipal del poblado de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque, considerado un nuevo punto de inhumación clandestina, se han asegurado 30 cuerpos y las investigaciones continúan para determinar responsabilidades.
Trujillo Cuevas precisó que en la fosa del panteón, el caso será judicializado contra quien resulte responsable, incluyendo a funcionarios presumiblemente de administraciones anteriores, conforme avance la determinación de la temporalidad de los restos localizados.
Mencionó que se sigue trabajando en otros puntos donde pudieron dejar más cuerpos dentro del mismo panteón.
GR









