El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Medina Mora, calificó como preocupante el clima de inseguridad que se vive en el país y advirtió que los hechos de violencia, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso, reflejan los enormes desafíos que enfrenta México en materia de seguridad, justicia y desarrollo económico.
En entrevista para Informativo NTR, el empresario lamentó el asesinato del alcalde michoacano y expresó su solidaridad con su familia y con la población de Uruapan.
Dijo que, aunque se han logrado algunos avances en materia de seguridad, como un mayor número de detenciones e incautaciones, la extorsión sigue siendo el delito que más crece en el país.
Añadió que, si bien la estrategia del gobierno federal es correcta en términos de coordinación, es urgente fortalecer las policías municipales y crear observatorios ciudadanos de seguridad, pues donde ha habido participación ciudadana, dijo, se han visto mejores resultados.
Sobre el Plan Michoacán presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el vicepresidente del CCE reconoció que incluye acciones positivas en materia de seguridad, educación y salud, pero consideró que faltan componentes locales para hacerlo efectivo.
Respecto al financiamiento del plan, explicó que no se trata de nuevos recursos, sino de una reorientación del presupuesto existente, por lo que el reto, dijo, será garantizar una asignación eficiente y equilibrada en todo el país.
En materia económica, Medina Mora advirtió que el gobierno federal ya no cuenta con margen financiero y que el crecimiento nacional dependerá de la reactivación de la inversión privada.
También consideró preocupante la disminución de recursos en áreas clave como educación, salud y seguridad, y criticó la falta de prioridades claras en el presupuesto federal.
Finalmente, José Medina Mora reiteró que el Consejo Coordinador Empresarial mantendrá su disposición al diálogo y colaboración con el gobierno federal, pero insistió en que la seguridad y la estabilidad económica deben construirse con participación ciudadana, inversión y planeación responsable.
GR










