El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El tema de la ratificación o no de los nombramientos de los directores y del secretario del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) continúa sin resolverse y este lunes volvió a generar polémica en la sesión de pleno.
Luego de que en la sesión extraordinaria realizada los días 22 y 25 de enero el tema dividiera la opinión y la votación de los consejeros electorales, con cuatro votos a favor y tres en contra, cuando se requería mayoría calificada de cinco votos para que fueran ratificados el titular de la Secretaría Ejecutiva y los trece directores o responsables de las unidades técnicas, este lunes el tema se volvió a poner en la mesa de la sesión.
La consejera Virginia Gutiérrez Villalvazo planteó que como no se resolvió la ratificación de los funcionarios electorales, éstos debieron ser nombrados “encargados de despacho”.
“En ese sentido, al no haberse ratificado el nombramiento de la estructura directiva de este instituto, de conformidad con lo dispuesto del artículo 5 del reglamento interior, se debieron nombrar encargados de despacho y hasta la fecha esto no ha sucedido, por lo que quisiera en este punto de la sesión solicitarle al presidente que en cumplimiento a dicho reglamento se hicieran los nombramientos correspondientes”, pidió la consejera.
El consejero presidente respondió que se “tomaba en consideración la propuesta que formula la consejera y en su momento le daremos respuesta”.
Por su parte, los consejeros José Reynoso Núñez y Erika Cecilia Ruvalcaba Corral pidieron al presidente del organismo electoral, Guillermo Alcaraz Cross, que se definiera “qué ruta se daría al cumplimiento” del oficio INE/CG865/2015, que señalaba que los organismos públicos locales electorales debían ratificar o nombrar a nuevos funcionarios en un plazo de 60 días.
En la sesión, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IEPC, Antonio Elvira de la Torre, efectuó un extrañamiento por el comunicado que emitieron el 29 de enero el secretario ejecutivo y los directores del IEPC. El panista calificó el oficio como excesivo, erróneo y fuera de lugar.
Antonio Elvira refirió que en el comunicado los funcionarios electorales señalaron a su vez que el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Jalisco, Miguel Ángel Martínez, dijo que los partidos políticos debían sacar la mano del IEPC; el panista lamentó y reprobó que en el texto los funcionarios hayan manifestado que “este tipo de declaraciones a la ligera no hacen otra cosa que auspiciar desacuerdos entre los consejeros electorales, con la clara y perjudicial finalidad de destituir a quienes conformamos la estructura directiva de este organismo constitucional”.
EH/I