El menor participó en un feminicidio ocurrido en Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga....
...
Embarcaciones pequeñas mostraron mensajes en apoyo a Gaza....
La droga se encontraba en varios bultos de plástico hallados en el cruce de Luis Covarrubias y Agustín Fernández, en la colonia 5 de Mayo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
Las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York tuvieron el martes su mejor día en dos meses, animadas entre otras noticias por los esfuerzos de China para estimular a la segunda economía del mundo.
Eso le dio un gran impulso a las compañías de energía, sustancias químicas y maquinaria.
Durante meses los inversionistas han estado preocupados respecto al estado de la economía de China, la cual está desacelerándose después de un cuarto de siglo de avance rápido. La perspectiva de más ventas a ese país impulsó las acciones de compañías fabricantes de materiales básicos para construcción, de sustancias químicas, de equipo para minería y construcción, y de aeronaves.
El precio del petróleo igualó su nivel más alto en seis meses, y las compañías que perforan en busca de crudo y lo refinan también registraron ganancias. Los 10 sectores industriales que conforman el índice Standard & Poor's 500 terminaron el martes en alza.
Recientemente los inversionistas han estado retirando dinero de las acciones, dijo Bob Doll, director de estrategia bursátil y gerente de cartera en Nuveen Asset Management. El especialista comentó que a éstos les alegró ver que el gobierno de China hace algo respecto a su economía.
"Es sólo otro pequeño paso en la manera en que China intenta atender el asunto", comentó. "Este es un rayo de sol que es necesario".
El promedio industrial Dow Jones cerró con una ganancia de 222,44 puntos (1,3% ), a 17.928,35. El índice Standard & Poor's 500 avanzó 25,70 unidades (1,3% ), a 2.084,39, mientras que el tecnológico Nasdaq subió 59,67 puntos (1,3% ), a 4.809,88
Los mercados bursátiles en el mundo registraron alzas en su mayor parte el martes después de que el gabinete chino aprobó medidas para impulsar las exportaciones, en momentos en que Beijing batalla para reducir excesos en muchas industrias y revertir una disminución en las exportaciones que amenaza con ocasionar pérdidas de empleos. Las medidas incluyen mayores préstamos bancarios, mayor devolución de impuestos y apoyo a créditos de exportación.
En Wall Street, los precios de las acciones de General Electric ganaron 61 centavos, el 2%, a 30,48 dólares, mientras que las de la gigante aeroespacial Boeing subieron 2,62 dólares, el 2%, a 134,72 dólares.
El precio del petróleo estadounidense de referencia aumentó 1,22 dólares, el 2,8%, para cerrar en 44,66 dólares por barril en el mercado de materias primas de Nueva York. El precio del crudo Brent del Mar del Norte ganó 1,89 dólares, el 4,3%, ubicándose en 45,52 dólares por barril en Londres. El petróleo de Estados Unidos igualó su precio más alto en seis meses.
Entre las compañías del sector de energía, las acciones de Exxon Mobil subieron 1,42 dólares, el 1,6%, a 89,99 dólares.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantuvo sin cambio en 1,75%.
En Asia, el Nikkei 225 de Japón sumó 2,2%.
Por otro lado, en los mercados europeos el DAX de Alemania y el FTSE 100 de Gran Bretaña avanzaron 0,7%, mientras que el CAC 40 de Francia ganó 0,4%.