España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La empresa jalisciense Dulces de la Rosa tiene a Estados Unidos en la mira y analiza sus números para considerar abrir una planta en la unión americana, adelantó su director general, Enrique Michel Velasco.
El empresario explicó que la concreción de este plan dependerá del aumento en la venta de sus productos en aquel mercado.
“Estamos esperando que el punto de equilibrio sea tal que nos obligue a abrir una planta en Estados Unidos, en eso estamos”, dijo.
Agregó que el mercado del país del norte es muy importante para la compañía y, por lo tanto, será al que se abocarán, para después pensar en abrir otra planta en Centroamérica o alguna otra latitud.
Mientras, la compañía ya empezó a exportar a Israel y Paquistán, y están sembrando cada vez más para adentrarse con sus productos en aquella zona del hemisferio.
Recordó que en todo el grupo De la Rosa trabajan alrededor de 7 mil 800 personas. El producto estrella de la empresa sigue siendo el tradicional mazapán.
“Mazapán de la Rosa tiene más de 400 presentaciones y diferentes tipos de dulces; entonces, los que se pueden exportar, que sean resistentes al clima, a la humedad y la distancia, están dando buen resultado”, explicó.
“18 por ciento de la producción general de Dulces de la Rosa se está exportando; el mercado principal es Estados Unidos: de ese 18 (por ciento), 11 por ciento se va para allá”.
El empresario del ramo dulcero adelantó que en los próximos meses saldrán al mercado nuevos productos para los que ya se tiene la maquinaria.
“Tenemos planes para seguir creciendo. Nos van a llegar 14 máquinas de mazapán más, dos bañadoras de chocolate moldeadoras. Nos vamos a meter en la cuestión de las lunetas y las pasas con chocolate; para éstas ya tenemos las máquinas nuevas y espero que para agosto y septiembre salgamos con esos nuevos productos; van a ser entre ocho y 10 productos nuevos”.
La materia prima, además del mercado nacional, se trae de Estados Unidos, China, Argentina e India.
Michel Velasco dijo que se siente orgulloso de que sus hijos y sobrinos participen en la empresa para que cada vez sea más moderna, al tiempo que se tenga una mejor producción y mayor el número de productos.
“Estoy muy orgulloso que hijos, sobrinos, todos estén involucrados en la empresa, también porque estamos ya certificados en HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) todo el grupo, también en ISO 22000, y hace que tengamos un costo más moderado porque evitamos reprocesos, mermas, y la calidad de nuestros productos está reconocida”, expuso.
La certificación de las empresas es la base para su crecimiento y búsqueda de nuevos mercados, afirmó el empresario.
“Ahorita, la empresa que no se certifica se queda muy localista o chiquita; por eso yo recomiendo que hay que certificarse”, dijo.
Enrique Michel Velasco, director general de Dulces de la Rosa, dijo que tanto en México como en el mundo se está viviendo lo que acertadamente se conoce como un momento de crisis.
Mencionó la fluctuación del dólar, los aumentos de energéticos en México y la política en diferentes países que ha hecho que la gente salga a las calles a protestar.
“Está muy grave la situación, necesitamos organizarnos y ver que nuestra casa esté bien alineada”, dijo.
Añadió que el aumento en la energía eléctrica vuelve los precios a los de hace 10 u 11 meses, y lamentó que el peso cada vez se doblegue más ante la moneda estadounidense.
“La gasolina sube y yo creo que tenemos que volver a los tiempos de nuestros padres quienes decían que la base de la riqueza es el ahorro: tenemos que hacer más con menos dinero”.
“Estamos esperando que el punto de equilibrio sea tal que nos obligue a abrir una planta en Estados Unidos, en eso estamos” Enrique Michel Velasco, director general de Dulces de la Rosa
EH/I