En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El reconocimiento de la Denominación de Origen del tequila en Brasil viene acompañado de otros acuerdos que permitirán que este país se coloque dentro de los primeros cinco destinos de exportación para la industria en el próximo lustro.
Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), explicó que actualmente es la nación de América Latina que más consume tequila y que podría competir con países de Europa, entre ellos, Alemania y España.
Los problemas que enfrentaba la industria del tequila en Brasil se resolvieron por la visita a México que realizó la mandataria brasileña, Dilma Rousseff; y al mismo tiempo se abrieron puertas del mercado mexicano para la cachaza, es decir, para la bebida alcohólica destilada más popular de ese país.
De acuerdo a la legislación de Brasil, el destilado de agave era "genérico y por lo tanto podía venderse tequila de donde fuera", precisó Ramón González.
"¿Qué es lo que sucedió? Pues en Brasil se va a considerar de acuerdo a las leyes mexicanas, como producto de origen y distintivo de México y México le está considerando la cachaza de Brasil, como su producto único y distintivo de acuerdo a sus leyes"
De igual forma se homologaron los parámetros físico-químicos de la Norma Oficial Mexicana con la legislación brasileña, para que el tequila 100 por ciento de agave, sin importar sus niveles de metanol, ingrese a esa nación.
"La Norma Portuaria 371 se aplicaba al tequila, la cual permite hasta 200 de metanol (miligramos por litro de alcohol), idéntico a lo que teníamos de impedimento en China. A raíz de este reconocimiento se permite la ampliación, como ya lo hizo China con los parámetros del metanol".
El director del CRT aclaró que la misma excepción se hizo en México con la cachaza, bebida que supera los niveles de furfural permitidos en el país.
A cambio se logró que el tequila ingrese a esta nación con arancel cero, porque antes las importaciones del destilado de agave que se hacían a Brasil pagaban 20 por ciento de impuestos, aclaró.
"Esto va a ser un detonador para que la industria nacional tenga los elementos para un mercado limpio en Brasil de cualquier falsificación, que tenga también un esquema competitivo al no pagar impuesto al valor".
El acuerdo firmado por Enrique Peña Nieto, presidente de México y Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, el pasado martes en la Ciudad de México también incluyó el reconocimiento mutuo de laboratorios y un esquema de colaboración entre el Instituto Brasileño de la Cachaza y el Consejo Regulador del Tequila.
PHM / I