El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Eugenia Morales, gerente de Reducción de Riesgo para Latinoamérica de Protección Animal Mundial, dijo que desde hace dos años, el número de personas que incluyeron a sus mascotas en sus planes en caso de desastre natural pasó de cuatro a 36 por ciento, según sus encuestas.
“Tenemos 32 por ciento más de personas que tienen un plan de acción para sus animales en ese periodo. Hoy, alrededor de 54 por ciento de quienes viven en la capital tienen una ruta definida de evacuación”, afirmó.
El año que termina, dijo, se trabajó de manera intensa para promover el tema de huracanes, y en 2015 se hizo una amplia campaña para promover que los dueños de mascotas tuvieran un plan en caso de sismo, a propósito del 30 aniversario del terremoto en la Ciudad de México.
A la pregunta de qué pasa con los animales durante un desastre natural, Eugenia Morales explicó que “sufren mucho cuando se dan los desastres. A pesar de que son una parte importante de las familias, por lo general se carece de un plan para ellos y se desconoce cómo protegerlos”.
“Entonces, pueden perderse, se pueden enfermar. Por ejemplo, si hay una inundación, por tomar agua contaminada e incluso pueden llegar a morir por enfermedad”, advirtió.
Destacó que “realmente es muy importante que tengamos un plan de emergencia que incluya a nuestras mascotas, porque ellas son parte de nuestra familia”.
En cualquier caso, ya sea que familia viva en una casa o en un edificio de departamentos, es indispensable identificar si se puede evacuar y cuál es la ruta adecuada para hacerlo.
Planteó como ejemplo que en caso de los perros y los gatos, se debe contar con una jaula para transportarlos o una correa que nos permita salir con ellos, y debemos tener un sitio seguro a dónde llevarlos en caso que el lugar ya no sea seguro.
Asimismo, se debe contar con un kit de emergencia, como se tiene para los humanos: agua y medicamentos.
Para los detalles, recomendó visitar la página electrónica www.protecconanimal.org/mascotasegura, donde se puede incluso descargar una guía paso a paso de qué debe contar su plan de emergencia.
“Las cosas no son costosas, la mayoría de ellas ya se tienen en casa, pero no necesariamente de manera adecuada o junta”, finalizó Eugenia Morales.
GT