España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con una inversión de 145 millones de pesos y la creación de 100 nuevos empleos las empresas Arizlu y Xtrapak, ampliaron sus instalaciones en el Centro Logístico de Acatlán de Juárez. Ambas se especializan en la fabricación de cajas de cartón corrugado.
Las empresas fueron beneficiadas por el programa BienInvierto con el que el gobierno del estado a través del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE) y la Secretaría de Promoción Económica (Sedeco), facilitan tierras a precio cero para la construcción de naves industriales con el objetivo de impulsar la inversión privada así como la conservación y creación de empleos formales.
Luis Enrique Reynoso Vilches, director general del CEPE, dijo que el programa de proyectos productivos pretende que la tierra ociosa se utilice en la creación de empresas. “Mediante la fórmula de incentivos, en algunos casos las empresas pueden tener las tierras al 100 por ciento en donación o de manera parcial que es lo que sucede en este caso. Ambas empresas recibieron un incentivo en tierra de 10 mil metros cuadrados”.
Agregó que los corporativos duplicarán su capacidad productiva en aproximadamente 2 años y el proyecto concluye en el momento que se cumplen los compromisos que son empleo e inversión.
“Cuando la empresa cumple al 100 por ciento se hace la escritura de donación de la tierra ofrecida en cada uno de los casos. Los parques industriales que tenemos en Ciudad Guzmán, Cocula y en Centro Logístico de Acatlán son diferentes. Estas dos empresas se suman a tres más, de 12 proyectos que tenemos incentivados con el programa de proyectos productivos o el proyecto de BienInvierto”.
El gobierno del estado tenía 44 hectáreas y le queda la mitad para la instalación de otras empresas.
Al finalizar los 12 proyectos que se apoyarán en la administración, generarán más de mil empleos en el Centro Logístico de Acatlán y una inversión de 2 mil 204 millones de pesos.
El director general la empresa Xtrapak, Manuel Peñuñuri, dijo que en la primera etapa generarán 20 empleos y realizaron una inversión de 30 millones de pesos.
“Es un modelo de ganar-ganar, empresa, gobierno y sociedad. En 1992 iniciamos como empresarios con el proyecto que tenía como objetivo apoyar los servicios de carga ligera que cumpliera con estándares de calidad , seguridad y el profesionalismo necesario en empresas maquiladoras y de comercio exterior que ya cobraba fuerza en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
En la primera etapa ocuparán tres de seis hectáreas y además brindan el servicio de almacenaje, guarda y custodia de bienes.
A pesar de que se vieron afectados con los incrementos del dólar, la empresa Arizlu abrió una tercera planta en el Centro Logístico de Acatlán de Juárez.
El impacto de los costos se estima arriba de 20 por ciento. Oziel Arizpe Dávila, director general de la empresa, señaló que tiene 300 empleados en total y trabajan en un radio de 400 kilómetros.
“Esta es la tercera planta que estamos abriendo, las otras dos se ubican en la zona industrial de Guadalajara y yo tengo 40 años en la industria”.
El 50 por ciento de lo que venden se va al mercado agroalimentario y de esta cantidad, 95 por ciento son cajas para exportación. La otra mitad la dedican a la fabricación de láminas de cartón corrugado que venden a transformadores y esos se entregan al segmento electrónico de Jalisco. “Los aumentos a los insumos ha sido un golpe pero hay que seguir trabajando, la única forma de poder trabajar es reduciendo los costos”.
El empresario informó que 60 por ciento de la materia prima que utilizan es de importación y 40 por ciento de origen nacional.
“Para fabricar una caja de cartón corrugado para la industria agroalimentaria se tienen requerimientos altos en cuanto al tamaño de fibra, composición del papel. En México tenemos solamente papel reciclado y puede funcionar pero hay que incrementar los gramajes de ese papel”.
La empresa procesa alrededor de 84 mil toneladas de cartón corrugado al año.
145 millones de pesos invirtieron dos empresas fabricantes de cajas de cartón corrugado
100 nuevos empleos se abrieron en el Centro Logístico de Acatlán
10 hectáreas fue lo que entregó el gobierno de Jalisco a las empresas
"En algunos casos las empresas pueden tener las tierras al 100 por ciento en donación o de manera parcial que es lo que sucede en este caso” Luis Enrique Reynoso, director de CEPE
José Palacios Jiménez, titular de Sedeco, informó que las condiciones para una empresa nacional son las mismas que para las extranjeras. Agregó que el desarrollo regional es de 22 por ciento fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara lo que permite que los jaliscienses se queden en sus poblaciones de origen y que tengan una mejor calidad de vida.
El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, reconoció a los empresarios que deciden arriesgar su capital.
Destacó la ubicación del Centro Logístico de Acatlán, infraestructura y vías de comunicación para la importación y exportación a más de 180 países.
“El gobierno es facilitador y promueve las condiciones, ello habla del liderazgo de Jalisco a nivel nacional. El Centro Logístico de Acatlán deberá usarse para impulsar las exportaciones del estado. De 2013 a 2017 se han exportado mercancías equivalentes a 191 mil 753 millones de dólares”.
Enfatizó que el mejor antídoto contra la inseguridad es el empleo. “Aunque reconocemos que falta mucho por hacer, se tiene la menor tasa de desocupación en los últimos 30 años”.
JJ/I