El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La industria de los productos veganos cada vez va en aumento ante la nueva cultura de alimentación. Se han sumado elementos como la cosmética, calzado y sustitutos de lácteos. Así lo dio a conocer Francisco Rodríguez de la Mora, director y fundador de Jardín Americana, Clúster de Innovación.
Explicó que la cosmética vegana significa que las pruebas no se hicieron en animales, ojos o piel.
Otros productos que destacan en la nueva cultura son la proteína vegana, bebidas y frutas deshidratadas, accesorios y ropa.
“Países como el Reino Unido crecieron su población vegana del 2 al 8 por ciento de la población en los últimos tres años. En México se calcula que el 4 por ciento de la población es vegana o vegetariana y se estima que este porcentaje se va a duplicar en cuestión de dos o tres años”.
Añadió que como industria es muy atractiva para las marcas que pueden incorporar productos con estas características porque son consumidores que en su mayoría son millenials o jóvenes conscientes de las necesidades del mundo actual y de lo que representa la industria cárnica en el mundo.
“Es un mercado mucho más sensible a adoptar cambios y por supuesto los jugadores desde el punto de vista de negocio que más rápido puedan entender y adaptarse a este modelo y tendencia seguramente se van a llevar una buena rebanada del pastel”.
Francisco Rodríguez explicó que la industria de la salud en general es un campo de oportunidad ya que han crecido los gimnasios, centros de yoga, fitness, restaurantes veganos y vegetarianos, así como libros de la salud.
Uno de los mercados que más está creciendo es el de los sustitutos de lácteos.
"En los últimos tres años en Estados Unidos el consumo de leche ha disminuido 22 por ciento y las alternativas de leche, por ejemplo de coco, soya, almendra, de un sin fin de sabores ha aumentado a doble dígito en los últimos cuatro años. Las alternativas de leche son las que más han crecido y también la de sustitutos de carne".
En Guadalajara existen diversos negocio de comida vegana, tan solo en la colonia Americana hay alrededor de 25 de este tipo y alrededor de 70 restaurantes como una propuesta contundente.
Se estima que la población vegana es de un 2 por ciento del total de los tapatíos.
"Yo tengo cuatro años que adopte está nueva manera de vivir y me he dado cuenta como proliferan cada vez más negocios incluso de banquetes. Hay franquicias como Mr. Tofu que tiene sucursales en nueve ciudades del país”.
Una de las iniciativas de Jardín Americana es la innovación en el tema de la alimentación, por ese motivo, el próximo 28 y 29 de abril se realizará el Festival Vegano, en este lugar, ubicado en Avenida Vallarta 1305, el corazón de la colonia Americana. Habrá 55 expositores de distintos ramos.
“Todos ellos tienen algo en común que es, que todos los productos están completamente libres de elementos animales, es decir no hay huevos, no hay leche, no hay piel ni miel”, señaló Francisco Rodríguez, director de Jardín Americana.
Participan negocios como La Flaca, Vegano, El sabor de Anita y Rancara, entre otros en el tema alimenticio. La entrada es gratuita.