España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalisco dio luz a la primera cosecha de uva fresca, sembrada en la región de Tuxcacuexco y Tolimán, en la zona sur. Un total de 130 hectáreas de uva que se sembraron el año pasado llegarán al extranjero.
“El área de carga del aeropuerto de Guadalajara tiene mucha tecnología, es ejemplar, a Reino Unido llegamos por avión, tenemos que llegar rápido porque tenemos la competencia sobre todo de Egipto, Israel y España, que están más cerca”, señaló Marcos Molina Rodríguez, presidente de la Asociación de la Uva de Mesa.
Agregó que Asia es un destino al que deberán llegar en barco y ya buscan un sistema de refrigeración que conserve la fruta en buen estado.
“Estimamos en nuestros números generales que vamos a producir 2 mil cajas por hectárea, pero la producción de este año superó a ese número, algunas variedades de uva tuvieron 2 mil 400 o 2 mil 500 cajas por hectárea. Cada caja es de 8.2 kilogramos”.
En cada hectárea se invirtieron 50 mil dólares y genera cuatro jornales en mano de obra al momento de la cosecha.
“Mercado hay y las grandes cadenas a las que les surtimos cada vez exigen más calidad, mejores presentaciones, ya no hay diferencia entre la mercancía de exportación y la de mercado nacional, la única es al camión que se suben, les hemos surtido algo de lo que producimos en Jalisco y les estamos surtiendo de lo que sembramos en Sonora y en Baja California y en el país hay un mercado muy interesante”.
Grupo Molina, originario de Sonora informó que los viñedos de Jalisco son una gran promesa y en ellos encontraron la oportunidad de producir uva cuando en Sonora se termina la cosecha.
“En Sonora la cosecha se concentra en mayo y junio, en esos meses es la principal productora de uva de mesa del mundo pero fuera de esos meses no tiene y los mercados exigen que los podamos proveer un mayor número de meses y se encontró en Jalisco la ampliación de esa oferta para los mercados”.
“Son las primeras uvas de mesa del mundo cosechadas en abril en Jalisco”, señaló Marcos Molina, quien recordó que hace cuatro días se cortaron las primeras uvas de este año.
En Estados Unidos la uva es la cuarta fruta que se consume, el primer lugar lo ocupa la manzana, seguida del plátano, berries y la uva.
Se estima que 90 por ciento de la uva que se consume en el país se da en Sonora y el otro 10 por ciento en Baja California y Zacatecas, en otros estados se produce de uva para vino tinto como en Querétaro y San Luis Potosí.
El empresario Marcos Molina dijo que generalmente hacen la medición por el número de racimos y no por tonelada. “Vendemos cajas, no toneladas”.
Para que las plantas puedan desarrollarse se siembran alrededor de 2 mil plantas por hectárea y se colocan a tres metros de distancia entre un surco y otro.
Se estima que en Jalisco se pueden tener alrededor de 4 mil hectáreas de uva, en tanto que el Grupo Molina tiene proyectadas 500, además trabaja con tecnología de punta para los sistemas de riego.
En 2017, Sonora produjo 21 millones de cajas que se enviaron a exportación y cuatro mil al mercado nacional.
La empresa ya trabaja en un campo experimental, la diversidad de sabores de uva que también deben estar registradas ante el IMPI.
El principal mercado de exportación es Estados Unidos, pero llevan uva a 24 países.
El secretario de Desarrollo Rural, Héctor Padilla Gutiérrez dijo que la siembra de uva es nueva en Jalisco y se convierte en una opción más en las posibilidades de desarrollo económico del campo y un motor más para la creación de empleo.
CIFRAS
_________________
FRASES
“Son las primeras uvas de mesa del mundo cosechadas en abril en Jalisco” Marcos Molina, presidente de la Asociación de la Uva de Mesa
“Mercado hay y las grandes cadenas a las que les surtimos cada vez exigen más calidad, mejores presentaciones, ya no hay diferencia entre la mercancía de exportación y la de mercado nacional” Marcos Molina, presidente de la Asociación de la Uva de Mesa
JJ/I