...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
México. Diputados de Morena afirmaron que a un año del sismo del 7 de septiembre de 2017 en Oaxaca no hay un padrón completo ni confiable de las familias afectadas, por lo que muchas de ellas no han recibido los recursos correspondientes y continúan sin una vivienda.
Los legisladores federales de esa entidad consideraron necesario realizar un estudio geológico que determine la viabilidad de la reconstrucción de los inmuebles para garantizar su seguridad estructural.
En ese sentido, indicaron que es prioritario incorporar al padrón a todas las familias realmente afectadas y entregar los recursos correspondientes, considerando efectos a partir de septiembre de 2017.
Los diputados de Morena solicitaron la renuncia y la inhabilitación de servidores públicos que han incumplido con la responsabilidad de atender a las personas afectadas que continúan viviendo a la intemperie.
Además, señalaron, existe un gran número de escuelas, mercados y edificios públicos que no son funcionales debido al sismo del 7 de septiembre de 2017.
Subrayaron que se debe dar prioridad a la rehabilitación de las viviendas, o en su caso a su demolición y reconstrucción, y rechazaron que los recursos de la reconstrucción se usen para fines distintos a la atención social.
Anunciaron que estas demandas las llevarán a la tribuna de la Cámara de Diputados y serán su prioridad en la discusión del presupuesto para el 2019, pues “es vital brindar ayuda a los damnificados”.
En un comunicado los diputados Armando Contreras Castillo, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Rosalinda Domínguez Flores y Beatriz Pérez López, entre otros, aseguraron que en la región del Istmo sigue temblando, por lo que es necesario que las autoridades federales y estatales tomen cartas en el asunto para proteger a los habitantes de ese lugar.
JJ