...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno federal sólo ha ejercido 35 por ciento de los recursos destinados para la reconstrucción de escuelas, casas y monumentos históricos que fueron dañados por el sismo de 2017.
A un año de los sismos del 7 y 19 de septiembre, en Oaxaca y la Ciudad de México, respectivamente, sólo se han ejercido 13 mil 363 millones de pesos, de los 38 mil 163 millones pesos que el gobierno federal autorizó para este fin.
Los recursos provienen del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con Paola Palacios, investigadora del informe “Reconstrucción” elaborado por Transparencia Mexicana y Fundar.
Señaló que a un año del desastre natural, no se puede conocer ni evaluar si las acciones de reconstrucción han cumplido sus objetivos, a pesar del gran presupuesto que se destinó, los cuales han sido poco transparentes.
Palacios informó que los recursos se distribuyeron en 14 tipos de infraestructura, siendo vivienda e infraestructura militar los rubros que más han recibido recursos.
Para vivienda se autorizaron 10 mil 49 millones de pesos, de los que sólo se han ejercido el 72 por ciento.
JL