...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A partir de agosto de 2019, el Tecnológico de Monterrey ofrecerá a sus estudiantes su nuevo Modelo Educativo Tec21, con los cuales busca el aprendizaje a través de métodos innovadores.
Este modelo educativo fue creado a través de la experiencia de los alumnos y profesores, ante esto, el rector de la institución, David Garza Salazar dijo: “Es un modelo que desarrolla en los alumnos competencias personales y profesionales, que no sólo los prepara para tener un trabajo, sino para crear oportunidades a lo largo de su vida”.
Según el rector, el nuevo modelo se basa en tres características: el desafío, la flexibilidad y la vivencia universitaria memorable, en la que con el programa Liderazgo y Formación Estudiantil (LIFE) se comentarán actividades de liderazgo, cultura y deporte.
Además, se habla de tres etapas que experimentarán los alumnos a través de la carrera: la exploración a través de los fundamentos de su carrera; el enfoque y la especialización.
Dentro de este cambio, las 44 carreras que se ofrecen se agruparon en seis áreas de estudio que son: Ambiente Construido, Ciencias Sociales, Estudios Creativos, Negocios, Salud e Ingeniería; además, se ofrecerán nueve licenciaturas nuevas en Urbanismo, Gobierno y Transformación Pública, Innovación Educativa, Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional; Inteligencia de Negocios, Ciencia de Datos, Matemáticas e Ingeniería Electrónica.
“Después de varios años de experimentación, hemos redefinido el portafolio de carreras para ofrecer conocimientos integrales con competencias claramente definidas”, expuso Román Martínez, vicerrector del Tecnológico.
“Después de varios años de experimentación, hemos redefinido el portafolio de carreras para ofrecer conocimientos integrales con competencias claramente definidas” Román Martínez, vicerrector del Tec
da/i