...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega no acudió a la sede de la ONU, pero su ministro de Relaciones Exteriores, Denis Moncada denunció a un “terrorismo disfrazado de protesta pacífica” que se ha cobrado la vida de ciudadanos y policías en su país.
Nicaragua describió así la convulsión de los últimos meses ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, un organismo que ha denunciado violaciones a los derechos humanos cometidas en la nación centroamericana durante protestas antigubernamentales.
La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU no respondió al discurso del canciller Denis Moncada, pero sus portavoces refirieron un informe de agosto en el que se denunció el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y asesinatos extrajudiciales, entre otros delitos.
Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos más de 320 personas han muerto en Nicaragua desde abril, cuando jubilados y estudiantes salieron a las calles para protestar contra los recortes en la Seguridad Social decretados por Ortega.
Moncada dijo que su país venció a un 'intento de golpe de Estado' y que éste ha sido fruto del intervencionismo. También señaló que Nicaragua ha ganado nuevamente la paz y el retorno progresivo de la normalidad cotidiana.
“Aseguramos y reiteramos que en Nicaragua somos amantes de la paz, fortalecemos la seguridad, promovemos y defendemos los derechos humanos de forma integral”.
En su informe, la ONU denunció detenciones ilegales y desapariciones forzadas en Nicaragua. Como respuesta, Ortega expulsó del país al representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y a su equipo de trabajo.
El mes pasado, la alta comisionada de derechos humanos en la ONU, Michelle Bachelet sostuvo que el número de personas que huyen de Nicaragua está aumentando y destacó que su oficina seguirá documentando violaciones a los derechos humanos desde afuera del país.
EG