A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Reforma Educativa puede tener modificaciones y ajustes, pero sería un error cancelarla toda de forma definitiva, consideró el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado.
Durante su participación en el 16º Foro de Consulta Educativa, organizado en Chihuahua por el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, llamó a que se abra un diálogo respetuoso con miras al trascendental reto que en materia educativa tiene el nuevo Gobierno.
Reconoció que plantear ese punto de vista ante un auditorio como el que se congregó hoy genera reacciones, por lo que propuso que nadie busque apagar o sofocar el intercambio de las ideas dentro de la necesaria discusión sobre un tema tan trascendental para el futuro de México.
En este evento, realizado en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), indicó que el modelo educativo debe enriquecerse con la participación de las entidades y celebró que se haya integrado a los grupos indígenas en los foros de discusión.
“Hay que redirigir el enfoque para combatir la deserción y ampliar la cobertura, así como generar nuevos esquemas de capacitación y actualización, para los profesores”, resumió sobre algunos de los principales pendientes en la agenda educativa.
Propuso también revisar la fórmula del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), para reconocer los contextos vulnerables en zonas indígenas y la dispersión poblacional.
Además, las condiciones de marginación urbana y rural, con el objetivo de trazar estrategias precisas de inyección de recursos de forma focalizada. “En el caso de Chihuahua, someter a revisión los mecanismos que le permitan el acceso a recursos adicionales para fortalecer el financiamiento de la educación básica”.
Consideró tomar en cuenta la carga financiera que significa la inversión estatal en el ramo y evaluar la creación de un fondo nacional para la Educación Media Superior y Superior, con el modelo de presupuestos multianuales, agregó.
Expresó que si hay una reforma, que con sentido democrático y con objetivos de productividad, calidad, desarrollo personal y social, necesita México, esa es la educativa.
EH