...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El Partido Acción Nacional (PAN) insistirá en su propuesta de disminuir en 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, afirmó su dirigente, Marko Cortés.
Señaló que en septiembre de este año la bancada panista en el Senado volvió a presentar una iniciativa sobre el tema, “porque estamos convencidos de que si se puede bajar el precio de las gasolinas”.
A través de un comunicado, el presidente nacional del PAN recordó que este tema es una lucha que emprendieron desde 2017 cuando se liberó el precio de las gasolinas.
Aseveró que “la gasolina es detonante de inflación y no hay nada más contrario al bien común que productos y servicios caros, cuando hay una alta inflación siempre los más pobres terminan pagando”.
En ese sentido Cortés Mendoza consideró que la decisión del nuevo gobierno de que los consumidores paguen completo el IEPS a partir de enero, representa un duro golpe al bolsillo de la mayoría de los mexicanos.
La víspera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que a partir del 1 de enero de 2019 se modificará el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicable a gasolinas y diésel.
Con ello se busca amortiguar los movimientos en las referencias internacionales y en el tipo de cambio y que los precios al público no tengan aumentos en términos reales.
El presidente nacional del PAN aseguró que el regalo de Año Nuevo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, será que los mexicanos pagarán el primer gasolinazo de 2019, al eliminar los estímulos a las gasolinas y al elevar las cuotas del IEPS de estos energéticos.
En un comunicado, el panista insistió en que López Obrador incumplió su promesa de bajar el precio de las gasolinas con lo que le dio la espalda a los mexicanos con el incremento de los combustibles.
“El Presidente no sólo incumplió su promesa de bajar el precio de las gasolinas, sino que dando la espalda al pueblo le incrementó los impuestos a los combustibles".
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, a partir del mes de enero los consumidores pagarán completo el impuesto especial sobre producción y servicios para las gasolinas y el diésel, incluso, las cuotas del IEPS para las gasolinas serán más altas con relación a la última semana de 2018.
Cortés Mendoza señaló que la decisión del nuevo gobierno representa un duro golpe al bolsillo de la mayoría de los mexicanos, ya que tendrán que pagar los aumentos que vendrán en “cascada” en los productos de primera necesidad, lo cual también generará mayor pobreza entre la población de escasos recursos.
Como dato refirió que el ex presidente Felipe Calderón le entregó a Enrique Peña Nieto en 10 pesos 80 centavos el litro de gasolina magna, éste a su vez lo entregó a López Obrador en 20 pesos el litro, pero ahora se adelanta que en enero los mexicanos pagarán completo el IEPS.
__________________
FRASE
“El Presidente no sólo incumplió su promesa de bajar el precio de las gasolinas, sino que dando la espalda al pueblo le incrementó los impuestos a los combustibles” Marko Cortés, líder nacional del PAN
JJ/I