...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Washington. El envío de militares a Venezuela es una opción, señaló el presidente estadunidense Donald Trump sobre la crisis política que enfrenta la nación sudamericana.
En referencia al país andino en la transmisión este domingo de una entrevista a la cadena CBS, señaló que el recurso al ejército "es una opción", aunque evadió responder las situaciones específicas que lo harían tomar esa determinación.
El mandatario añadió también que "hace meses" el presidente venezolano Nicolás Maduro le solicitó una entrevista, la cual rechazó.
En Venezuela está pasando "cosas realmente horribles" y en ese momento decidí que no me reuniría con Maduro, añadió.
Para Trump Venezuela fue el país más rico de la región y ahora se encuentra en la pobreza, con angustia y crimen.
Las palabras del mandatario vienen después de mensajes enviados por su asesor de seguridad, John Bolton sobre la crisis política venezolana.
El primero fue el pasado lunes, cuando apareció en una conferencia de prensa mostrando un block de notas en el cual podía leerse "5 mil soldados a Colombia", interpretado como una alusión al envío de tropas para una posible invasión.
Luego, el viernes, advirtió a Maduro que podría acabar en Guantánamo si no abandona pronto el poder, mensaje que siguió a un tuit del día anterior en el que le desea un retiro "largo y tranquilo en una bonita playa lejos de Venezuela".
En Guantánamo, Cuba, Washington mantiene una base militar en donde luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 acondicionó una prisión en la cual envío a militantes islámicos capturados en su invasión a Irak acusados de actividades terroristas.
En Caracas, en tanto, el presidente de la legislativa Asamblea Nacional y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció en un tuit la creación de una coalición nacional e internacional para la ayuda humanitaria con tres centros de acopio.
También la movilización para exigir al ejército venezolano que permita la entrada de esa ayuda, y la solicitud a Europa para la protección de los activos venezolanos.
Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela el 23 de enero y consideró usurpador a Maduro, generando el reconocimiento por varios países.
La Unión Europea (UE) precisó que espera la convocatoria a elecciones presidenciales para otorgarlo.
jhl