...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Habana. El gobierno de Cuba denunció la existencia de vuelos militares de Estados Unidos desde Puerto Rico, República Dominicana y otras islas caribeñas, sin conocimiento de sus gobiernos, en el marco de una supuesta preparación de agresión militar contra Venezuela.
“Entre el 6 y el 10 de febrero de 2019, se han realizado vuelos de aviones de transporte militar hacia el Aeropuerto Rafael Miranda de Puerto Rico, la Base Aérea de San Isidro, en República Dominicana y hacia otras islas del Caribe estratégicamente ubicadas, seguramente sin conocimiento de los gobiernos de esas naciones”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en un comunicado.
Agregó que esos vuelos, “se originaron en instalaciones militares estadounidenses desde las cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería de Marina que se utilizan para acciones encubiertas, incluso contra líderes de otros países”.
El #GobiernoRevolucionario de 🇨🇺 denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los #EEUU para preparar una aventura militar disfrazada de “intervención humanitaria” en la República Bolivariana de Venezuela. La Comunidad Internacional debe impedirla. #SomosCuba pic.twitter.com/npThoFIsL1 — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 14 de febrero de 2019
El #GobiernoRevolucionario de 🇨🇺 denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los #EEUU para preparar una aventura militar disfrazada de “intervención humanitaria” en la República Bolivariana de Venezuela. La Comunidad Internacional debe impedirla. #SomosCuba pic.twitter.com/npThoFIsL1
“#Cuba denuncia movimientos de fuerzas de operaciones especiales de #EEUU hacia aeropuertos de Puerto Rico, República Dominicana y otras islas del Caribe, sin conocimiento de sus gobiernos. Continúa la preparación de una agresión militar contra #Venezuela con pretexto humanitario”, escribió el canciller cubano Bruno Rodríguez en su cuenta de la red Twitter.
La afirmación de la cancillería cubana se da en una declaración que tituló “Urge detener la aventura militar imperialista contra Venezuela”, en la que consideró que Estados Unidos disfraza una “ayuda humanitaria”, para intervenir en ese país sudamericano.
#Cuba denuncia movimientos de fuerzas de operaciones especiales de #EEUU hacia aeropuertos de Puerto Rico, República Dominicana y otras islas del Caribe, sin conocimiento de sus gobiernos. Continúa la preparación de una agresión militar contra #Venezuela con pretexto humanitario. — Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 14 de febrero de 2019
#Cuba denuncia movimientos de fuerzas de operaciones especiales de #EEUU hacia aeropuertos de Puerto Rico, República Dominicana y otras islas del Caribe, sin conocimiento de sus gobiernos. Continúa la preparación de una agresión militar contra #Venezuela con pretexto humanitario.
“Altos funcionarios estadounidenses recuerdan cada día, con arrogancia y desfachatez que, en relación con Venezuela, ‘todas las opciones están sobre la mesa, incluida la militar’”, subrayó.
“Es evidente que Estados Unidos prepara el terreno para establecer por la fuerza “un corredor humanitario” bajo ‘protección internacional’, invocar la ‘obligación de proteger’ a los civiles y aplicar ‘todas las medidas necesarias’”, citó la cancillería al denunciar varias acciones del gobierno estadounidense en Venezuela.
“Es indispensable recordar que conductas similares y pretextos parecidos fueron adoptadas por Estados Unidos en el preludio de las guerras que lanzó contra Yugoslavia, Iraq y Libia, al precio de inmensas pérdidas de vidas humanas y de enormes sufrimientos”, indicó.
“No puede olvidarse la triste y dolorosa historia de intervenciones militares de Estados Unidos, en más de una ocasión en México, Nicaragua, República Dominicana, Haití, Cuba, Honduras y más recientemente en Granada y Panamá”, citó la cancillería cubana.
|Declaración del Gobierno Revolucionario. Urge detener la aventura militar imperialista contra #Venezuela| Consulte el texto completo en @CubaMINREX https://t.co/XIn0bmyFa5 pic.twitter.com/rrQCQZvGI2 — Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 14 de febrero de 2019
|Declaración del Gobierno Revolucionario. Urge detener la aventura militar imperialista contra #Venezuela| Consulte el texto completo en @CubaMINREX https://t.co/XIn0bmyFa5 pic.twitter.com/rrQCQZvGI2
EH