...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Bruselas. La primera misión de acercamiento con la sociedad civil y las partes involucradas en la crisis política venezolana llegará la semana próxima a Caracas, según lo acordado en la reunión del Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, adelantó hoy una fuente europea.
La prensa local reportó, que el funcionario europeo afirmó que Uruguay y la Unión Europea (UE) enviarán a Caracas "a principios de la semana que viene" la misión de altos funcionarios para entrevistarse con distintos actores de la crisis política en Venezuela.
"Tendrán contactos con todos los actores, con las diferentes partes implicadas, así como con actores de la sociedad civil, para explorar qué otras acciones se pueden hacer, qué apoyo podría ser necesario y, obviamente, (...) el acceso (a la ayuda) humanitaria", anunció la fuente
Los Ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunirán el próximo lunes para analizar la situación de Venezuela.
El Grupo de Contacto Internacional, liderado por la UE, se reunió el 7 de febrero pasado en Montevideo, Uruguay, en busca de algún mecanismo de acompañamiento en Venezuela que permita una salida negociada a la crisis política que aqueja a esa nación.
Venezuela enfrenta una crisis política, económica y social que llevó a que el presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, Juan Guaidó, se juramentara “presidente encargado del país”, al argumentar que las elecciones de mayo de 2018 en la que resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro, fueron fraudulentas.
La comunidad internacional se ha divido entre los que reconocen a Guaidó, los que respaldan a Maduro y los que se pronuncian por un diálogo para resolver la crisis, que sobre todo aqueja a la población venezolana.
EH