A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México existen condiciones inmejorables para convertirse en una potencia económica, y elevar el crecimiento anual de dos a cuatro por ciento, que es la meta que se fijó para este sexenio.
En ese sentido, convocó a los sectores privado y social a trabajar de manera conjunta para conseguir este desarrollo, impulsando a las regiones más atrasadas y participando en los proyectos prioritarios de la administración pública federal.
Al encabezar la presentación del Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, destacó que este órgano es "para sumar esfuerzos, voluntades, y recursos; tenemos que impulsar el desarrollo regional y dar a conocer los planes del gobierno para ponernos de acuerdo y ver cómo nos complementamos, como nos asociamos, los sectores público, privado y social.
En el acto que se realizó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador puntualizó que existen muchos campos para la inversión privada, nacional y extranjera: "Tenemos proyectos en los que podemos trabajar de manera conjunta, como el Tren Maya y en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec".
Agregó que el gobierno de México también trabaja por reactivar la industria petrolera y destacó que en ese esfuerzo es necesaria la participación de la iniciativa privada, ya que no se puede depender sólo de las importaciones.
El mandatario agradeció la participación del sector privado que contribuyó a llevar adelante la decisión de construir dos pistas en la Base Militar de Santa Lucía y modernizar el Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’ de la Ciudad de México tras la cancelación del proyecto en el Lago de Texcoco.
Explicó que existe un desbalance, ya que mientras regiones como el Bajío, el norte y el centro del país han presentado tasas de crecimiento aceptables, el sur-sureste no ha crecido, con excepción de Quintana Roo, donde se encuentra Cancún, pero el resto de los estados de la región no han tenido desarrollo económico.
Dijo que en 30 años no ha habido avance, ya que si bien, en las últimas tres décadas se ha dado un crecimiento a tasa promedio anual del dos por ciento, si se descuenta el incremento de la población, el resultado es cero.
Expuso que este tipo de actos se han realizado en sexenios anteriores, pero ahora se contempla "lo social, se está pensando en el progreso con justicia, porque el progreso sin justicia suele ser retroceso, se necesitan los dos pies, el del crecimiento económico y el del bienestar".
Enfatizó que se destinarán recursos como nunca antes en el país, sobre todo para la gente humilde, para que haya más bienestar, y para eso se requiere del crecimiento económico: "En esto estriba esta convocatoria, el que podamos hacer el acuerdo para caminar juntos y lograr que haya crecimiento, porque se tiene que generar la riqueza, no se puede distribuir la riqueza que no se tiene".
El presidente agradeció la presencia de un importante sector empresarial: "Muchas gracias por la confianza, el apoyo, por el respaldo, vamos a trabajar juntos, vamos a poner por delante siempre el interés general, el interés de la nación, yo sé que todos ustedes quieren mucho a México y ese es el partido de todos nosotros, muchas gracias".
El encargado de coordinar este consejo, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, destacó que la visión actual se contrapone a los experimentos neoliberales del pasado y propone una mayor integración de las cadenas de valor para fortalecer el mercado interno.
Además, dijo, de una sólida política industrial, que no siempre ha sido tomada en cuenta en los gobiernos de México, así como una inserción justa y equilibrada con el comercio exterior: "Se trata de generar riqueza para el país y hacer que llegue a todos", especialmente a los más pobres.
Agregó que la intención es la de "convertirnos en un Estado que promueva más y mejores empresas, que genere riqueza con mejores condiciones de trabajo, con libertad, seguridad, y con legalidad".
Romo Garza puntualizó que "nuestro empeño es convertir a México en un paraíso de la inversión y en un país competitivo, y para lograrlo es necesario hacer converger al sector público, al sector privado y al sector social en un esfuerzo coordinado para trabajar en el desarrollo nacional".
El funcionario aseveró que este consejo quedará integrado por representantes de las secretarias de Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Energía, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente, Relaciones Exteriores, Trabajo y Turismo, al tiempo que se unirán representantes del sector académico y empresarial, entre otros.
EG