...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, informó que se aprovechará la visita de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para formalizar su participación en la creación de la Guardia Nacional.
Entrevistado en la 36 Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), detalló que “se hizo una invitación y ya acordamos que ahora que viene Michelle Bachelet se firmará el documento correspondiente, pero ya es un hecho que va a participar la Oficina de la Alta Comisionada para la formación de la Guardia Nacional”.
Agregó que “con ella tenemos una facilidad de comunicación muy grande por muchas razones, pero una en particular es que ella presidió Chile, y en Chile el modelo es ese. Los carabineros chilenos, haz de cuenta que es lo mismo que se va a hacer en México. Vamos a trabajar juntos”.
De acuerdo con el canciller, lo que se pretende es que la Oficina del Alto Comisionado participe en la definición de los contenidos, de los sistemas de selección y del entrenamiento en el uso de la fuerza.
Ebrard Casaubon detalló que la visita de Bachelet se realizará los próximos 8 y 9 de abril, y el documento será firmado tanto por el gobierno mexicano, como por las distintas dependencias involucradas y la Oficina del Alto Comisionado.
Insistió en que ésta es una muy buena noticia para México, pues el presidente López Obrador "nos pidió que los invitáramos y han aceptado, ya que lo que se busca es crear un cuerpo del que podamos estar todos orgullosos".
EH