...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que invirtieron en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ya recuperaron el 99 por ciento de su inversión inicial, que asciende a 17 mil 189 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Con el fin de dar certidumbre a los trabajadores sobre la situación de sus recursos, el órgano regulador precisó que la inversión conjunta de las cinco Afores que participaron en el proyecto del aeropuerto (Inbursa, PENSIONISSSTE, Profuturo, XXI-Banorte y SURA) fue de 17 mil 377 millones de pesos.
Dicha cantidad representa el 0.92 por ciento de los recursos que administran estas Afores y 0.51 por ciento de recursos totales administrados por las Administradoras, expuso en un comunicado.
El capital invertido por las Afores en Bonos y FIBRA E (el instrumento que se colocó en el mercado mexicano para obtener recursos que apoyarían la construcción del nuevo aeropuerto) fue recomprada con intereses devengados y una compensación por vencimiento anticipado.
“Las Afores participantes en el proyecto han recuperado 17 mil 189 millones de pesos, es decir, el 99 por ciento de su inversión inicial”, informó la Consar, al aclarar que las afectaciones que sufrieron los rendimientos de las Afores a finales de 2018 “no fue resultado de la inversión en el NAICM”.
Al adelantar que al cierre de febrero de este año el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) ya muestra plusvalías por un monto de 108 mil 699 millones de pesos, explicó que los rendimientos negativos que observaron los trabajadores mexicanos se debieron principalmente a factores externos que se reflejaron en una mayor percepción de riesgo por parte de los inversionistas.
EG