El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el apoyo de 110 instituciones, entre las que figuran la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y la NASA, además de curadores y archivistas de 23 países, Google ofrece a los internautas la experiencia de observar 350 exhibiciones interactivas.
En estos recorridos, los visitantes podrán apreciar la evolución de diversas herramientas hechas en distintos momentos de la historia humana.
La finalidad de este programa que lleva por título Once Upon a Try es celebrar a los íconos de la humanidad, por lo que se podrán apreciar herramientas de la Edad de Piedra, trabajos de grandes científicos, como algunas páginas escritas por Albert Einstein o imágenes del laboratorio de Marie Curie.
Además, gracias a las agencias espaciales, los usuarios de esta plataforma podrán realizar recorridos en una experiencia 360 grados de sitios como el gran Colisionador de Hadrones de 27 kilómetros de largo o la Estación Espacial Internacional.
Con la nueva aplicación desarrollada por el CERN, los internautas podrán explorar los conocimientos que el ser humano tiene sobre el origen y la evolución del universo.
Además, podrán acceder a un archivo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) que cuenta con 127 mil imágenes, las cuales, se podrán ver mediante una herramienta llamada Visual Universe, desarrollada por la agencia espacial estadounidense.
La experiencia diseñada por Google Arts & Culture también reconoce el trabajo de quienes al investigar se enfrentaron al fracaso, con lo que los exploradores virtuales de la historia humana podrán ver la importancia de intentar hacer las cosas, cuando se trata de conocer más sobre los misterios del universo o en la búsqueda de alguna solución a problemas cotidianos como las enfermedades.
Los interesados en explorar la nueva experiencia que ofrece Google en Once Upon a Try pueden acceder a la misma, mediante Google Arts & Culture o a través de la nueva aplicación para iOS o Android.
EH