...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
EL VATICANO. El papa Francisco cumple hoy seis años del inicio de su pontificado; se muestra preocupado por la crisis de migrantes en el mundo, el abuso sexual de menores y los conflictos políticos, sociales y armados, que alejan a la humanidad de la paz global.
En vísperas del sexto aniversario de su elección como el 266 sucesor de San Pedro, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, destacó ayer algunos de los hitos que han marcado el pontificado de Francisco, que ha estado marcado por escándalos de pedofilia de sacerdotes.
En una entrevista a la agencia Vatican News, Gisotti destacó que hoy Francisco cumplirá 6 años como pontífice, mientras se encuentra en los ejercicios espirituales de la Cuaresma, junto con la Curia Romana.
El portavoz del Vaticano subrayó que como líder de la Iglesia católica, Jorge Bergoglio ha mostrado en todo momento su preocupación por los migrantes que se ven obligar a arriesgar sus vidas buscando refugio en otras naciones, alejándose de las guerras.
“El papa muestra que los migrantes son personas y no cifras, y lo hace porque tiene una preocupación constante hacia ellos, mientras que vemos que, por desgracia con frecuencia, los medios se ocupan de los migrantes cuando hay una grave crisis, el naufragio de una embarcación o emergencia por una guerra”.
Gisotti recordó que en su primer viaje fuera del vaticano, el papa decidió ir Lampedusa, poco después de su elección como Pontífice, para consolar a los migrantes, que en aquel momento estaban llegando en masa a esa isla italiana.
“Se han producido después muchos gestos de cercanía, de proximidad a los migrantes”, destacó y resaltó que en este mismo contexto, el papa llevará a cabo su viaje a Marruecos, programado para los próximos 30 y 31 de marzo, donde visitará un centro de la organización Cáritas para migrantes.
También se refirió a la implicación de Francisco en los diferentes procesos de paz y reconciliación en el mundo, en concreto de su viaje del mes pasado a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde firmó con el Gran Imán de Al-Azhar, la máxima autoridad islámica, una declaración común sobre la fraternidad humana.
El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede dijo que dicha declaración “es un gesto profético y valiente del cual seguramente ya estamos recogiendo frutos, pero del que también recogeremos en el futuro”.
“El tema del diálogo es algo que está en el corazón del papa y que lo contempla siempre con el binomio diálogo-amistad. No es nunca un diálogo con una finalidad específica, sino un diálogo que nace del encuentro”, explicó.
En la entrevista, Gisotti también destacó los logros del reciente encuentro de todos los responsables de las conferencias episcopales sobre protección de menores, que se celebró en el Vaticano entre el 21 y 24 de febrero, para adoptar la postura de la Iglesia Católica en caso de abuso sexual infantil.
_______________
FRASE
“El tema del diálogo es algo que está en el corazón del papa y que lo contempla siempre con el binomio diálogo-amistad” Alessandro Gisotti, sala de prensa del Vaticano
JJ/I