...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por respeto, dignidad y delicadeza política, la Presidencia de la República se reservó la información sobre la guardia militar que se designó para dar protección al ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa y a su familia, informó esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal detalló que la seguridad que se brinda a los ex presidentes Calderón Hinojosa y Vicente Fox costará 10 por ciento de lo que se gastaba en los anteriores sexenios, pues ya no tiene a su disposición todo el aparato burocrático que se designaba, que incluía personal administrativo que en ocasiones sumaba hasta 80 personas.
“Hay que cuidar no afectar la dignidad de las personas, no ofender y pasar la línea de lo que ya tiene que ver con la dignidad... decir se le va a dar protección es de mal gusto, es algo no adecuado, pasa el tiempo, se presenta algo como lo del ex presidente (Vicente) Fox el fin de semana… Por eso me lo reservé, se atendió y ahora mismo con lo del ex presidente Felipe Calderón, se puede decir con toda claridad que no se trata de lo mismo que antes, porque sí hay diferencias”, indicó López Obrador.
Antes se incluía una partida presupuestal cada año para los ex mandatarios “eso ya no existe, los ex presidentes por un decreto recibían un sueldo equivalente a lo que ganaba un secretario de Estado, pero además tenían asignado un personal militar o personal de la administración pública”, precisó.
López Obrador afirmó que se ha reforzado con ocho elementos del Ejército en promedio, la seguridad a los ex presidentes: “Es mi responsabilidad que no le pase nada a los mexicanos" y detalló que el servicio se proporcionará el tiempo que sea necesario.
EG