...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para hacer frente al aumento en la llegada de familias migrantes centroamericanas, el gobierno del presidente Donald Trump ha reasignado a inspectores de los cruces fronterizos con México en tal número que los camioneros esperan formados durante horas, y en ocasiones días, para pasar cargamentos hacia Estados Unidos.
Los transportistas han dormido en sus vehículos para apartar su sitio en la fila de Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, Texas. La ciudad llevó retretes portátiles, y una compañía de aceite para motores contrató modelos vestidas con prendas ceñidas para que les repartieran burritos y botellas de agua a los conductores inactivos.
“Ya ni mi familia me reconoce”, dijo Jaime Monroy, un camionero que vive en Ciudad Juárez, luego de pasar la noche en su cabina con un camión lleno de muebles de madera. “Me voy a las tres de la mañana y regreso a las 10 de la noche”.
Las esperas son un recordatorio de que a pesar de que el presidente Donald Trump ha dado marcha atrás con su amenaza de cerrar la frontera, el gobierno ha creado obstáculos significativos para los transportistas, viajeros y compradores con la reasignación de agentes aduaneros.
Los dirigentes empresariales han empezado a perder la paciencia debido a que tienen problemas para llevar productos a los supermercados, fábricas y sitios de construcción en Estados Unidos.
“Este es un problema de todo el sistema”, dijo Paola Avila, presidente de la Alianza para el Comercio Fronterizo, un grupo que aboga por un comercio transfronterizo. A lo largo de la frontera de más de tres mil 200 kilómetros, el tiempo de espera para cruzar ha aumentado. “No tiene ningún sentido redireccionar el comercio hacia otro sitio. No hay una solución. Todos están resintiendo esto”.
El congestionamiento se produce debido al creciente número de familias de Centroamérica que han llegado a la frontera en los últimos meses, abrumando al gobierno federal estadounidense.
Hasta el momento, el gobierno ha reasignado a 541 inspectores fronterizos a otras labores, como procesar migrantes, transportarlos y cuidar a aquellos que necesitan atención médica. De momento no se sabe cuándo regresarán a sus labores habituales.
Los inspectores fronterizos, que son capacitados para revisar a personas y cargamentos en busca de contrabando, ahora fungen como ayudantes de los agentes de la Patrulla Fronteriza, aprendiéndose el ingreso de datos para el papeleo de los solicitantes de asilo y trasladando a los migrantes a hospitales, albergues y centros de transporte.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza, que vigilan las zonas entre cruces, también están desempeñando labores para las cuales no fueron entrenados, como revisiones médicas para niños y familias que están en los campamentos de detención.
EH