...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, su apertura para tratar con respeto asuntos comunes, comerciales, migratorios y de seguridad.
Durante la firma del Acuerdo entre los Sectores Privados de México y Estados Unidos, el mandatario mexicano dijo que el diálogo permanente y la cooperación para el desarrollo es la manera más eficaz para abordar estos temas.
Ante el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, se pronunció por que en la asociación que debe existir entre el sector público y sector privado se incluya al sector social de la economía.
“Debemos también, hacia adelante, pensar en incluir al sector social de la economía, a campesinos, a obreros, a ambientalistas, cooperativistas, entre otros”, dijo tras atestiguar la firma de un acuerdo entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara Americana de Comercio, para incentivar la inversión.
Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que este encuentro “es un ejemplo de esa política que debemos de procurar, que debemos de seguir, una política que se puede mantener cuando hay voluntad sincera en los sectores productivos y en los gobiernos de las dos naciones”.
Coincidió, agregó, con el funcionario estadounidense en que trabajando juntos y escuchándonos unos a otros podemos encontrar puntos en común que necesitamos, aunque “no todas estas conversaciones serán cómodas”.
Luego de la firma del instrumento de colaboración realizada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Lomelín y el presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas J. Donohue, López Obrador expresó que está de acuerdo con los términos de la declaración conjunta.
Además, se comprometió “a hacer valer un auténtico estado de derecho” y a respetar los compromisos que se hicieron para la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a desarrollar el sureste del país y cooperar con el desarrollo de los países centroamericanos, “para que la migración sea opcional y no forzosa por falta de oportunidades o violencia”.
El Ejecutivo indicó que se impulsará el desarrollo de sur a norte con proyectos como el Tren Maya, la modernización del sector energético y el proyecto del Istmo de Tehuantepec para acercar a los países de Asia con la costa este de Estados Unidos.
Aseveró que continuará con su política de fomento a la inversión reduciendo los impuestos y aumentando salarios sin afectar la estabilidad de las empresas, en los tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos.
EH