...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La impunidad es una invitación a matar periodistas, denunció la periodista Marcela Turati, al recordar que de los 140 casos de homicidios y desapariciones, 99 por ciento siguen sin resolverse.
Turati impartió ayer la conferencia Cuando el silencio es complicidad, en el marco de la Cátedra Javier Valdez de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El título de la conferencia, relató Marcela Turati, lo tomó de Miroslava Breach, periodista asesinada en Chihuahua, quien cuando le preguntaron cómo se había metido a cubrir temas peligrosos, como la incursión del narcotráfico en la política o los tarahumaras desplazados, y respondió que “porque callar es complicidad”.
Si no hay periodistas que cubran las historias de lo que pasa en México, agregó, llega el silencio. Eso pasó en Chihuahua con la muerte de Miroslava y la salida de Patricia Mayorga, quien incluso tuvo que salir del país. “Matar a un periodista es silenciar regiones enteras”, lamentó.
Los periodistas son como “los canarios de las minas”, consideró Marcela: son arrojados al interior de las mismas “para ver si son tóxicas”.
Turati recordó a Regina Martínez, quien unos días antes que la mataran le contó que alguien entró a su casa y se bañó en su regadera, usando su jabón, dejando una señal de cómo podían violar su intimidad. También a Gregorio Jiménez, quien perdió la vida cubriendo nota roja, y al mismo Javier Valdez, quien fue maestro de muchos periodistas en la cobertura de narcotráfico y de historias de víctimas de la violencia.
Turati fue cuestionada sobre el sentido del periodismo. Aceptó que se ha preguntado “¿vale la pena? Porque sentimos que lo que decimos no importa, que no pasa nada”. Pero debe hacerse por las víctimas, porque quienes ejercen violencia no deben ser favorecidos por el silencio “y porque la sociedad tiene que saber lo que pasó”.
También le preguntaron quién cuida a los periodistas. Respondió que quedó claro que “el mecanismo para la protección de periodistas, no”. Por eso queda “cuidarnos entre nosotros” y saber que por encima de una nota exclusiva, está la importancia de que la información se publique.
Cerró recordando a Javier Valdez, quien pidió que a los periodistas de los estados “no nos abandonen”, porque los periodistas críticos necesitan a una sociedad que los cobije.
“Los periodistas son como los canarios de las minas: son arrojados al interior de las mismas “para ver si son tóxicas” Marcela Turati, periodista
“Los periodistas son como los canarios de las minas: son arrojados al interior de las mismas “para ver si son tóxicas”
Marcela Turati, periodista
JJ/I