...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El fiscal especial Robert Mueller, que investigó la llamada "trama rusa" y su relación con la campaña electoral de Donald Trump, insistió este miércoles en que la acusación formal contra el mandatario "no era un opción" dada la normativa del Departamento de Justicia.
"Acusar al presidente de un delito no fue una opción que pudiésemos considerar", indicó Mueller en una declaración en el Departamento de Justicia, en la que anunció que renunciaba a su puesta una vez terminada la investigación.
No obstante, agregó: "Si hubiésemos tenido confianza en que el presidente claramente no cometió un delito, lo habríamos dicho".
Durante su discurso, anunció su renuncia al Departamento de Justicia para que pueda "volver a la vida pública".
El fiscal hizo el anuncio en sus primeras declaraciones públicas desde su designación hace dos años a cargo de la investigación.
Mueller ha estado en la nómina del Departamento de Justicia desde que concluyó formalmente su investigación en marzo. El mes pasado, el secretario de Justicia, William Barr, publicó una versión expurgada del informe sobre Rusia.
No está claro qué ha estado haciendo Mueller en el Departamento de Justicia desde entonces, aunque la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, dirigida por los demócratas, ha estado negociando con su oficina en un intento por obtener su testimonio público ante el Congreso. Hasta ahora, no se ha hecho ningún trato.
La investigación de Mueller determinó que no hubo un esfuerzo coordinado entre Rusia y la campaña de Trump para tergiversar las elecciones, pero el informe reveló que Trump intentó tomar el control de la pesquisa y forzar la expulsión de Mueller para impedir que investigara una posible obstrucción de la justicia por parte del presidente, que es republicano. Trump ha calificado a la investigación de una "caza de brujas".
El secretario de Justicia ha declarado que quedó sorprendido por el hecho de que Mueller no llegó a una conclusión concreta, y decidió, junto con el subsecretario Rod Rosenstein, que no había evidencias para fundamentar un proceso por obstrucción de justicia.
Mueller, por su parte, se quejó en privado con Barr de que el resumen de cuatro páginas que el secretario envió al Congreso no reflejó adecuadamente las conclusiones de la investigación.
El secretario de Justicia se encuentra actualmente en un viaje de trabajo en Alaska.
EG