...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la entrada en vigor de un arancel del 5 por ciento a todos los productos mexicanos que ingresen al país, debido al “flujo de migrantes”.
El nuevo arancel entraría en vigor el 10 de junio y aplicaría en “todos los productos que ingresen a nuestro país desde México hasta que la migración ilegal se detenga”. Éste aumentaría a 10 por ciento el 1 de julio, al 15 por ciento el 1 de agosto, al 20 por ciento el 1 de septiembre y al 25 por ciento el 1 de octubre.
Lee: EU elimina aranceles; México celebra
Además amagó con aumentos graduales hasta que “se detenga el problema de la migración ilegal” en México.
El anuncio llega el mismo día en que se dio a conocer un debate legislativo en México para la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que suple al TLCAN, firmado en 1994 por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
On June 10th, the United States will impose a 5% Tariff on all goods coming into our Country from Mexico, until such time as illegal migrants coming through Mexico, and into our Country, STOP. The Tariff will gradually increase until the Illegal Immigration problem is remedied,.. — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de mayo de 2019
On June 10th, the United States will impose a 5% Tariff on all goods coming into our Country from Mexico, until such time as illegal migrants coming through Mexico, and into our Country, STOP. The Tariff will gradually increase until the Illegal Immigration problem is remedied,..
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, aseguró que imponer un arancel del 5 por ciento a los productos mexicanos “será desastrozo”, por lo que México responderá de manera enérgica.
Lee: Ayudará al comercio eliminación de aranceles
“Esa amenaza llevada a la acción será gravísima y México no se quedará con los brazos cruzados cuando está en proceso la ratificación del T-MEC”, precisó.
El anuncio de Trump golpeó de inmediato a la economía mexicana. El peso comenzó a perder valor en los mercados cambiarios internacionales.
Hasta las 19:18, el dólar se cotizaba en 19.49 pesos por unidad, ganando terreno en 1.89 por ciento en comparación al cierre de hoy, que fue de 19.13. Se prevé que el dólar cotice por encima de los 20 pesos por unidad en ventanillas de bancos.