...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) externó su rechazo a la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invierta en el proyecto del Tren Maya en el sureste del país.
Llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a reconsiderar esa invitación y subrayó que el gobierno de México debe buscar otro tipo de inversiones extranjeras para dicha obra, considerando que 90 por ciento será de inversión privada.
Luego de que López Obrador anunció que el propio secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, le informó que Trump está dispuesto a invertir para apoyar en la construcción del Tren Maya y otras obras de infraestructura en el sureste mexicano, el partido del Sol azteca advirtió que no lo permitirá.
Según la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) de esa fuerza política, resulta inverosímil la tibieza del discurso del presidente López Obrador ante las amenazas del mandatario estadounidense y que ahora sólo agradezca a Trump la supuesta apertura para tratar con respeto los asuntos comerciales, migratorios y de seguridad entre ambos países.
De acuerdo con esa fuerza política, el mandatario mexicano debió plantear una postura firme ante las medidas anunciadas por el presidente Trump, las cuales se agudizarán la crisis migratoria y potencializarán la violencia en el país.
El presidente debe transparentar los acuerdos a los que se llegaron durante la reunión privada que sostuvo con el yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, y pidió defender la integridad de los compatriotas que intentan cruzar diariamente la frontera y aplicar una política bilateral eficaz que atienda a los mexicanos.
El PRD sostuvo que López Obrador no ha cumplido con las consultas a comunidades indígenas afectadas, en términos del Artículo 169 del Convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) suscrito por México.
Tampoco se han realizado los estudios de impacto ambiental que la legislación obliga, omisiones sumamente graves debido a que el tren pasa por reservas fundamentales de la biosfera.
da