...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El pleno del Senado de la República aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con 114 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones.
En la sesión extraordinaria en que se discutió la aprobación del acuerdo, que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), diferentes bancadas repudiaron las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para obligar a México a blindar su frontera, para no imponer aranceles a productos nacionales.
Lee: Aprueban T-MEC en comisiones del senado
¡#TMEC aprobado! México toma la delantera, con señales claras de que nuestra economía es abierta, de mercado. Confiamos que nuestros socios pronto harán lo propio en aras de una Norteamérica fuerte, con reglas claras, atractiva para la inversión, estable y competitiva. 🇲🇽🤝🇺🇸🤝🇨🇦 pic.twitter.com/GH4yJLsFKm — Jesús Seade (@JesusSeade) 19 de junio de 2019
¡#TMEC aprobado! México toma la delantera, con señales claras de que nuestra economía es abierta, de mercado. Confiamos que nuestros socios pronto harán lo propio en aras de una Norteamérica fuerte, con reglas claras, atractiva para la inversión, estable y competitiva. 🇲🇽🤝🇺🇸🤝🇨🇦 pic.twitter.com/GH4yJLsFKm
Senadores de oposición exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador asumir una postura firme de defensa para hacer valer los mecanismos que contiene el tratado, en lugar de ceder la soberanía nacional.
“Con esta decisión se fortalece cooperación internacional en materia económica especialmente en región norte de América y subrayo que este será un mensaje contundente para estabilidad económica de México y las empresas del país”, dijo Martí Batres, presidente de la mesa directiva del Senado.
La aprobación se da a ocho meses de que los gobiernos de los tres países se sumaran al acuerdo comercial, tras la salida de Estados Unidos del TLCAN.
Lee: Inicia el proceso de aprobación del T-MEC en México
Resta que los congresos de Estados Unidos y Canadá ratifiquen el T-MEC. Este proceso podría demorar algunas semanas, pues en el país vecino aún se analiza el contenido del tratado, con la posibilidad de negociar cambios con Donald Trump.
En Canadá se estudia la ratificación en fast track, pues se programó un receso en el parlamento, vigente hasta el 21 de octubre, por los comicios nacionales del país.