El gobierno de Jalisco presentó los resultados del proyecto Jalisco Sin Fronteras, una iniciativa que facilitó la obtención de 42 visas americanas de visitante (B1/B2) para personas adultas mayores que desean reencontrarse con sus hijas, hijos y familiares directos que radican en los Estados Unidos.
La ceremonia de entrega de visas se realizó en el Ex Recinto Legislativo del palacio de gobierno de Jalisco, en donde se benefició a personas mayores de 65 años, quienes, en muchos casos, llevan más de una década sin ver a sus seres queridos.
Las 42 visas corresponden a familias de diversos municipios de Jalisco, entre ellos Tuxpan, Chapala, Huejuquilla el Alto, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tepatitlán, Ayotlán, Casimiro Castillo, Juanacatlán, Colotlán, Tapalpa, San Cristóbal de la Barranca, Cuquío y Tonalá.
La Dirección de Atención a Personas Migrantes de la Secretaría General de Gobierno (SGG) coordinó el acompañamiento técnico, la revisión documental y la preparación de las personas solicitantes durante todas las etapas del trámite consular.
jl/I











